Anguila

Estragos ocasionados por el huracán Luis.
1995

1995El huracán Luis, con vientos de hasta 190 km/h azotó la isla de San Martín; en esa ocasión murieron nueve personas y entre 7 000 y 10 000 perdieron sus hogares. En Anguila causó grandes estragos al sector agrícola. En Antigua y Barbuda provocó daños por 300 millones de dólares; el gobierno instituyó un programa de austeridad para contrarrestar los daños causados por los huracanes a la economía. En San Cristóbal y Nevis los huracanes Luis y Marilyn causaron daños por más de 70 millones de dólares.

Cese del financiamiento británico.
1994

1994 Huber Hughes es electo primer ministro. En una de sus primeras entrevistas públicas, expresa su inconformidad con el gobierno británico por el cese del financiamiento al desarrollo de proyectos en la Isla.

Donación del gobierno británico.
1993

1993- El gobierno británico dona 10,5 millones de libras en capital y apoyo técnico para la implementación de medidas económicas.

Abolición de la pena capital
1991

1991. Es abolida la pena capital en los territorios británicos del Caribe.

Enmiendas a la Constitución.
1990

1990 Entran en vigencia las enmiendas hechas a la Constitución, que se comenzaron en el año 1985. El sector financiero queda bajo la autoridad del gobernador.

Solicitud de admisión en la Organización de Estados del Este del Caribe.
1983

1983Anguila solicita la admisión en la Organización de Estados del Este del Caribe

La nueva Constitución de Anguila.
1982

1982 Entra en vigencia la nueva Constitución.

Territorio Dependiente de Británico.
1980

1980 Anticipando la próxima independencia de San Cristóbal y Nevis, Anguila se separa formalmente del Estado y obtiene el estatus de Territorio Dependiente de Británico de jure, mediante la Ley de Anguila de ese año.

Cambios en el gobierno de Anguila.
1977

1977 Ronald Webster es reemplazado por Emile Gums como primer ministro y líder del Partido Progresista del Pueblo (PPP).

Nueva Constitución británica.
1976

1976 Se promulga una nueva Constitución que declara a Anguila dependencia británica autogobernada, y le concede la autonomía administrativa –tener Constitución propia--, aunque formalmente continúa integrando el Estado asociado con San Cristóbal y Nevis.