Syndicate content

Traditions and faith intertwine at Easter

Imagen: 

By Caribe Insider
Holy Week celebrates traditions and faith in the countries of Central America, South America and North America, where although their populations are of diverse cultures a large part professes the Catholic religion.
In these times when the world is affected by the pandemic caused by the new coronavirus some of the traditions such as the celebration of processions have restrictions, as well as the assiduous visits to churches by the faithful, The intention is to avoid agglomerations that have an impact on the increasing number of COVID-19 infections.

Tradiciones y fe se entremezclan en Semana Santa

Imagen: 

Por Caribe Insider

Semana Santa enaltece las tradiciones y la fe en los países de Centroamérica, América del Sur y América del Norte, donde si bien sus poblaciones son de diversas culturas una gran parte profesa la religión católica.

Ofrece Tours Universales atractivas propuestas en El Salvador

Con una amplia variedad de ofertas turísticas que abarcan playas, paisajes montañosos, sitios para la práctica de surf, ciudades y lugares de encanto, El Salvador tiene en el Tours Universales un turoperador con propuestas muy atractivas.

Con el fin de conocer aspectos de su cartera de propuestas,el programa #CNDEscucha de Caribbean News Digital conversó con su directora, Beatriz Flamenco de Contreras este jueves 25 de marzo. 

Imagen: 

March 20th: French-speaking Caribbean celebrates its diversity

Imagen: 

The French-speaking Caribbean has developed, still in the midst of the pandemic using digital platforms, a week to highlight its powerful aspect of diversity, artistic, cultural and gastronomic riches of the French-speaking area in the French overseas islands, as is now customary in March.
All the inhabitants of these countries, plus some 200 million French-speaking
people in the world, have been summoned this March 20th to celebrate the International Day of La Francophonie.

The Casabe deserves to be Intangible Heritage of Humanity

Imagen: 

By Caribe Insider
The Casabe, also called bread of the aborigines, is a pre-Columbian food and it has sufficient cultural, historical and gastronomical values that recognize it as a typical dish of the Caribbean countries, and could well be declared Intangible Heritage of Humanity, a long-standing claim.

In this endeavor, a strong research movement has been generated around cassava, in which many people and defenders of these tasty cakes that survive the competition of today's junk food.

20 de Marzo: El Caribe francófono celebra su diversidad

Imagen: 

Por Caribe Insider

El Caribe francófono ha desarrollado, aún en medio de la pandemia valiéndose de las plataformas digitales, una semana para destacar su poderosa vertiente de diversidad, las riquezas artísticas, culturales y gastronómicas del espacio francófono en las islas de ultramar francesas, como ya es habitual en el mes de marzo.

Aruba, un destino turístico con atractivas propuestas

Aruba, un Destino turístico muy atractivo, con uno los índices de seguridad más altos del Caribe, ofrece desde el 8 de marzo y hasta açel 31 de marzo de 2021, diversas ofertas y promociones para disfrutar de unos días estupendos en esta isla del Caribe.

Imagen: 

El Casabe bien merece ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Imagen: 

Por Caribe Insider

El Casabe, también llamado pan de los aborígenes, es un alimento precolombino y cuenta con suficientes valores culturales, históricos y gastronómicos, que lo reconocen como plato típico de países del Caribe, y bien que pudiera ser declarado patrimonio inmaterial de la humanidad, un reclamo de larga data.

Firman convenio Ministerio de Cultura y Academia Dominicana de Gastronomía (ADG)

El fortalecimiento y proyección de la cultura gastronómica dominicana tendrá una sólida perspectiva tras la firma de un convenio de colaboración para trabajar de manera mancomunada el Ministerio de Cultura y la Academia Dominicana de Gastronomía (ADG)

Imagen: 

FITUR 2021 y su rol en inicio de recuperación del sector turístico

María Valcarce, directora de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), en entrevistas concedida a a #CNDEscucha, dijo “esperamos que FITUR 2021 marque el inicio de la recuperación del sector turismo”.   

“Es un gran reto poder celebrar, en el año 2021, una feria presencial. Tuvimos la fortuna de celebrar la edición de 2020 de manera presencial, pero tuvimos que cancelar nuestra edición prevista para enero de este año y trasladarla para mayo”, añadió Valcarce.

Imagen: 

Tips

The annual Carriacou regatta, in August, also features Africa-inspired big drum dancing.