Jamaica fue el hogar del dramaturgo inglés Noel Coward, y algunos de los visitantes habituales de la isla han sido Sir Winston Churchill y Errol Flynn.
Se anuncia en conferencia de prensa, programa de celebraciones por la edición número 100 de la Revista Excelencias Turísticas del Caribe y Las Américas.
|
|
|
Conferencia de prensa ofrecida en La Hana por el Señor José Carlos de Santiago, Presidente del Grupo Excelencias |
Aunque se dice fácil, llegar al número 100 de una publicación especializada, que apuesta por un periodismo constructivo, objetivo y creativo, requiere de mucho esfuerzo. Para el Grupo Excelencias, esta ha sido la premisa que les ha permitido arribar a la edición 100 de la Revista Excelencias Turísticas del Caribe y las Américas, una de sus publicaciones insignes, acompañada de sus homólogas Excelencias del Motor, que completa su número 30; Excelencias Gourmet que llega al 20; y la más joven de todas, Arte por Excelencias, que alcanza su décima edición.
Según explicó, en conferencia de prensa, José Carlos de Santiago, presidente de la corporación empresarial, una publicación como esta se debe caracterizar por ser útil, clara y atractiva para su público, de modo que guíe a los lectores y les convoque a descubrir los destinos de cada país.
Señaló la importancia de estos productos comunicativos para incentivar el sector turístico en las naciones que constituyen los principales destinos, a la par del desarrollo de mensajes especializados y creativos, que apunten a los mercados emisores, teniendo en cuenta las características de cada uno.
El directivo subrayó que desde su llegada a Cuba, en el año 1992, se enamoró de este país. Destacó que esta Isla lo encantó con su belleza natural y la calidad humana de su gente, y es por ello que se mantiene siendo de las preferidas para el público español.
Para celebrar la publicación de estos números especiales, el Grupo Excelencias prevé un amplio programa de actividades que se desarrollará entre el 18 y el 21 de julio, en la capital. Una de las novedades más esperadas será el Seminario Gastronómico Internacional nombrado La Restauración en Cuba y el Caribe: Fusión y Maridaje, que tendrá como escenario el reconocido Hotel Meliá Cohiba.
En este evento participarán reconocidos maitres, chefs y sommelieres de la culinaria nacional e internacional, avalados también por la Real Academia de la Gastronomía Española, que impartirán conferencias especializadas, entre ellas el maridaje de productos típicos de la Isla como el habano, el café y el chocolate.
Además se presentará una exposición de Arte Contemporáneo en la Galería Orígenes, donde se mostrarán piezas de artistas que han sido protagonistas en la revista, así como las obras de creadores que se han acercado al trabajo del Grupo.
El día 21 de julio el tradicional Paseo del Prado será escenario de una exhibición de Automovilismo Deportivo, en la cual participarán propietarios de automóviles, que competirán en la modalidad de Originalidad y Conservación.
Como colofón tendrá lugar la Gala homenaje a la edición 100 de la Revista Excelencias Turísticas del Caribe y las Américas, con una puesta en escena de la obra Preciosa y Aire, del Ballet Nacional de Cuba, acompañada por la Orquesta del Gran Teatro de La Habana, en la Sala García Lorca.
En este espectáculo se presentará el grupo Flamenco Bulevar, compuesto por músicos andaluces que recrearán los sonidos propios de las fiestas más tradicionales de esa región, promovidos por la Fundación Doña María de Las Mercedes.
Acompañarán a esta agrupación la Orquesta Sinfónica Juvenil, compuesta por una selección de los más destacados estudiantes del Conservatorio Amadeo Roldán, bajo la dirección del maestro sevillano José Manuel Delgado, y como director invitado el maestro Guido López-Gavilán.
Hasta el momento está confirmada la presencia en el evento de reconocidas personalidades y ministros del sector turístico de la región de las Américas, entre ellos Panamá, Nicaragua, México, Cuba, así como presidentes de algunas de las principales asociaciones de la industria del ocio.
El grupo Excelencias creado en 1987, es miembro de CTO (Caribbean Tourism Organization) y de CHA (Caribbean Hotel Association), y forma parte de un acuerdo de colaboración con la UNESCO. Sus oficinas de representación radican en España, Holanda, Alemania, Italia, México, Panamá, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Aruba, Jamaica, Venezuela y Brasil.
Jamaica fue el hogar del dramaturgo inglés Noel Coward, y algunos de los visitantes habituales de la isla han sido Sir Winston Churchill y Errol Flynn.