Antônio Francisco Lisboa

Año Nacimiento: 
1738-1814
Biografía: 
Ouro Preto, 1738 El escultor y tallista Antônio Francisco Lisboa, el Aleijadinho, el mayor artista brasileño del período colonial, era hijo del arquitecto y maestro carpintero Manuel Francisco Lisboa con una esclava africana. Su apodo se debe a la deformación que tenía en las manos y piernas a causa de la sífilis. Entre 1796 y 1804, el artista esculpió el mayor conjunto de esculturas barrocas del mundo, consideradas uno de los más importantes trabajos del período colonial. En “Congonhas do Campo”, el acervo está formado por 66 esculturas en cedro, que retratan, en tamaño natural, las escenas de la Pasión de Cristo, expuestas en seis capillas que forman el Vía Crucis, y terminan en una colina donde están los 12 profetas, esculpidos en piedra jabón, también en tamaño natural. En Ouro Preto se debe a él el esplendor de la Iglesia de San Francisco de Asís, obra cumbre que reúne su genialidad con la del pintor Manoel da Costa Athayde, otro gran maestro del barroco mineiro. Antônio Francisco Lisboa murió en Ouro Preto, en 1814.
País: