Biografía:
La Habana, 1923 La primera manifestación artística por la que se inclinó fue la pintura, por lo que se matriculó en la escuela anexa de San Alejandro en un curso nocturno. En 1944 hizo su primera actuación en la radioemisora La voz de los Ómnibus Aliados. A partir de esa fecha trabajó en casi todas las emisoras radiales de La Habana. Su debut en la televisión es en 1952, y ese mismo año recibe el premio del actor más destacado. En su larga carrera televisiva ha interpretado cientos de personajes, entre ellos el del guajiro Melesio, con el que alcanzó una altísima popularidad. Su calidad interpretativa le ha permitido encarnar tanto personajes cómicos como dramáticos. En teatro también ha actuado en multitud de obras, aunque sin dudas fue en un clásico cubano, Santa Camila de la Habana Vieja, donde logró su mayor éxito. Es fundador del cine cubano, medio por el que ha confesado su predilección, y donde ha logrado interpretaciones que se han hecho míticas, como la de Cheíto León en El hombre de Maisinicú. Actualmente reside en Estados Unidos.