Biografía:
Manzanillo, 1955 Es graduado de Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas, especialización en Estudios Cubanos, en la Facultad de Filología de la Universidad de La Habana en 1977. Participó en el Taller experimental de guiones cinematográficos, Instituto Cubano de Cine e Industria Cinematográfica, en 1985 y en los cursos y talleres sobre el guión cinematográfico, impartidos en el ICAIC por David Howard (EE.UU.) y Gilda Santana (Cuba), 1995 y 1996. Actualmente es Jefe de Redacción de La Gaceta de Cuba. Ha participado en numerosos eventos nacionales e internacionales y ha sido jurado de varios concursos. Constituye un ejemplo de cómo los narradores cubanos abordan en sus textos, con profundidad y eficacia, la realidad nacional. Toda su obra de ficción transcurre en la Cuba de hoy, sus protagonistas son nuestros contemporáneos y sus conflictos y motivaciones son los nuestros. Sus cuentos le han valido importantes distinciones dentro y fuera del país. "La vida es una semana" es un libro que está escrito con una sencillez que busca y encuentra las profundidades, donde las palabras están medidas y cuya lectura procura un gran deleite. En sus textos, Arango juega una y otra vez con la función de la literatura. Lo contemporáneo es también el tema de la ensayística de Arango. Reincidencias recoge sus reflexiones, muy agudas y fundamentadas, sobre la narrativa y la poesía de su generación. Arturo Arango tiene otra novela, Una lección de anatomía, historia de amor con encendidas escenas, en la que aborda el tema de la infidelidad y que, como el resto de su narrativa, transcurre en la Cuba de hoy.