Biografía:
Río Piedras, 1958 Tito Nieves estudió guitarra, bajo y batería. Su carrera profesional comenzó en 1975 con la orquesta “Cimarrón”. Entre 1977 y 1978, integró la orquesta de Héctor Lavoe. En 1979 grabó por primera vez como cantante principal para la orquesta “Taibori”. También lo hizo para la orquesta de Jaime Castro y “La Masacre”. Es una de las sensaciones de la década del ochenta con “El Conjunto Clásico”, el cual se estableció como una de las agrupaciones más importantes dentro del mundo musical afrocaribeño. Entre sus éxitos se destacan: “Los Rodríguez”, “El piragüero”, “Felicitaciones”, “Faisán”, “Sin rumbo alguno”, entre otros. Con esta agrupación viajó por los Estados Unidos, el Caribe y América del Sur. Formó parte del conjunto hasta 1986. En 1988 graba su primer álbum titulado “The Classic” que alcanzó un disco de oro. El tema “Sonámbulo”, una composición de Leo Casino fue el más trascendental. “Yo quiero cantar” fue el segundo álbum para este sello, el cual obtuvo igual reconocimiento. La canción “I'll always love You”, llevada al estilo salsa, se convirtió en un éxito en las radioemisoras angloparlantes. La tercera producción de Tito Nieves, “Déjame vivir”, alcanzó un disco de platino y la cuarta se lanzó en junio de 1993 con el título «Rompecabezas». En 1995 salió al mercado su quinto disco, «Un tipo común», que fue producido en Puerto Rico por Cuto Soto y contó con arreglos de Ramón Sánchez, Julito Alvarado, Louis García y del propio Cuto. La producción incluyó el tema “No me vuelvo a enamorar” de Juan Gabriel y arreglos de Sergio George. Otra de las novedades de este disco fue la versión del tema de Selena “No me queda más”.Tuvo un fuerte impacto en el mercado anglosajón con su sexta producción grabada en inglés “I like it like that”. Con su nueva producción “Dale cara a la vida” se convierte en el dueño del título “El Pavarotti de la Salsa”.