El Grito de Lares

1868. El Grito de Lares del 23 de septiembre del 1868, proclamación de la Independencia de Puerto Rico que tuvo lugar el 23 de septiembre de 1868. Se produjo con varios días de antelación sobre la fecha prevista por haber sido descubierto el grito, o movimiento emancipador. Bajo la consigna "¡Viva Puerto Rico Libre!" Tuvo lugar en el ayuntamiento de la localidad de Lares un movimiento de insurrección que, tras reducir a los españoles, proclamó la independencia y estableció un gobierno republicano encabezado por Francisco Ramírez Medina. Sin embargo, el intento fracasó por precipitación, por falta de apoyo del pueblo y de los liberales y por la mala preparación y dirección de los revolucionarios. En pocos días fue sofocado por las tropas españolas que encarcelaron a los implicados. Éstos se beneficiaron de la amnistía concedida con motivo de la Revolución de ese mismo año en España y fueron puestos en libertad.

Año: 
1868
Países Miembros: 

Tips

Los Estados Unidos pagaron a Dinamarca 25 millones de dólares por el territorio de las Islas Vírgenes, aproximadamente $295 por acre de terreno.