Cuando estalló el motín del Bounty, el Capitán Bligh se dirigía a San Vicente para llevar el árbol del pan desde las islas de los Mares del Sur.
En 1868, el Conde de Herberg se reunión con algunos amigos e creo el Joquei Clube, aprobado por el Decreto Imperial no. 4323, el 19 de enero de 1869. En la época de las corridas eran realizadas en San Francisco Xavier. El crecimiento de la entidad llevó a la búsqueda de un local más apropiado para las corridas. El terreno a los márgenes de la laguna Rodrigo de Freitas fue el escogido en 1919 y cambiado por el de San Francisco Xavier; donde fueron construidas las instalaciones y la sede social y posteriormente inaugurado el 11 de julio de 1926. El Jockey Club es uno de los sitios históricos de la ciudad, con un diseño estilo Luis XV concebido por el arquitecto Francisco Couchet. El Club es un resumen multifacético de deporte, moda, entretenimento, gastronomia, recepciones, espectáculos y otros eventos, así como, obviamente, las carreras de caballos más importantes de Brasil. Situado entre otras dos atracciones turísticas -la laguna Rodrigo de Freitas y el Jardín Botánico- le ofrece al visitante un sin fín de emociones.
Cuando estalló el motín del Bounty, el Capitán Bligh se dirigía a San Vicente para llevar el árbol del pan desde las islas de los Mares del Sur.