La rotonda de Savannah en Puerto España, Trinidad y Tobago, tiene cuatro km. de circunferencia, y se considera la mayor del mundo
El complejo arquitectónico Morro-Cabaña se destaca por ser una de las más emblemáticas fortalezas cubanas. El complejo está compuesto por El Castillo de los Tres Reyes del Morro y la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña. Por su parte, el primero comenzó su construcción en 1589 y concluyó en 1630, a cargo del ingeniero militar italiano Juan Bautista Antonelli, en el lado este del canal de acceso al puerto de La Habana.El Faro, junto al Castillo, ha devenido a través del tiempo como símbolo imperecedero de La Habana. Luego de iniciarse su restauración en 1986, el Castillo pasó a integrar, junto con la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.Por otro lado, la Fortaleza de San Carlos es la mayor de las instalaciones militares creadas por España en América. En 1763, una vez devuelta La Habana por los ingleses a cambio de La Florida, comenzó a construirse bajo la dirección del brigadier Don Silvestre Abarca, y quedó concluida en 1774. Su diseño constituye un exponente del cambio experimentado en los sistemas defensivos durante el siglo XVIII, debido a los progresos de la artillería.En la actualidad constituye un gran museo histórico con una valiosa colección de objetos y documentos que datan desde los “Los Grandes Viajes”, comenzando por las principales expediciones marítimas que España y Portugal realizaron en los siglos XV y XVI y el período posterior durante la época de la colonia.
La rotonda de Savannah en Puerto España, Trinidad y Tobago, tiene cuatro km. de circunferencia, y se considera la mayor del mundo