Mondongo

Receta: 
Lave muy bien el mondongo con bicarbonato, naranjas agrias y limón. Después de lavarlo, déjelo remojando por 2 horas con las cáscaras de naranja agria dentro del agua. Asegúrese de que quede bien lavado ya que de esto depende que la sopa no quede con algún olor fuerte. Enjuáguelo bien y corte la carne del mondongo en trozos pequeños, póngale bastante agua nueva para comenzar a cocerlo con 2 chiltomas, 2 cebollas y una cabeza de ajos cortados en trozos pequeños. Cuézalo por unas 4 horas o hasta que este bien suave. Asegúrese de que haya siempre suficiente agua ya que esta se consume al hervir. Mientras tanto ponga a remojar el arroz, corte las verduras en trozos pequeños y los elotes en rodajas y póngalos en agua para que se mantengan frescos. Muela el arroz con 1 chiltoma, 1 cebolla, 1 cabeza de ajos y 1 cucharada de achiote. Una vez molido todo esto, agrégueselo a la sopa junto con algo de sal y limón cuando el mondongo este suave y déjelo hervir por unos 10 minutos. Baje un poco el fuego y agregue las verduras y la hierbabuena y déjelo hervir hasta que las verduras estén suaves. Cuide que las verduras no se desbaraten. Asegúrese que la sopa este bien de sal y limón. Sirva la sopa en tazas pequeñas y agréguele encima ya sea Salsa Criolla o una ensalada sencilla
País: 
Ingredientes: 
Ingredientes: 6 libras de mondongo con patas 6 limones ½ repollo 3 yucas pequeñas 10 quequisques pequeños 4 chayotes 4 chiltomas 1 lata de pasta de tomate ¾ tazas de arroz 4 elotes 4 cebollas 1 docena de chilotes Sal, hierbabuena y bicarbonato Aguacates y queso. 3 platanos verdes 6 naranjas agrias 1 cucharada de achiote 2 cabezas de ajos

Tips

La fortaleza de San Carlos de La Cabaña en La Habana, Cuba tiene 228 años y ¡todavía está en pie!. Construida entre 1763 y 1774 avisaba con campanas si las naves que se acercaban eran de amigos, corsarios, piratas o enemigos.