1997. En mayo de 1997, el Partido Laborista ganó las elecciones con el 61,3% de los votos. Kenny Anthony asumió entonces como primer ministro.
El Partido Laborista gana las elecciones
5
1997
1997. En mayo de 1997, el Partido Laborista ganó las elecciones con el 61,3% de los votos. Kenny Anthony asumió entonces como primer ministro. |
Gobernador general de Santa Lucía
7
1996
1996. Es nombrado George Mallet gobernador general de la Isla. |
Protestas de los trabajadores bananeros
1994
1994-1995. Los años 1994 y 1995 estuvieron marcados por las protestas de los trabajadores de las plantaciones de banana -principal producto de exportación de la isla- y de los empleados portuarios, en reclamo de mejores remuneraciones. |
Embajada común en Bruselas, Bélgica.
1992
1992. San Cristóbal, Antigua, Santa Lucía, San Vicente, Granada y Montserrat acuerdan establecer una embajada común en Bruselas para el manejo del comercio de la comunidad económica. |
Abolición de la pena capital
1991
1991. Es abolida la pena capital en los territorios británicos del Caribe. |
Disputa por la exportación de plátano
3
1990
1990. Queda resuelta la disputa entre Santa Lucía y República Dominicana por la exportación de plátano al Reino Unido, tradicional y principal producto del mercado de Santa Lucía. |
Elección de John Campton
1982
1982. Luego de sucesivas crisis políticas, el Partido Unido de los Trabajadores ganó las elecciones en 1982 y 1987. Compton volvió al poder con un programa conservador, favorable a una economía de mercado y proponiendo medidas de ajuste recomendadas por el FMI. |
Crisis económica
1982
1982. El incremento de las exportaciones y de los ingresos por turismo no sirvieron para escapar a la crisis económica, que se extendió hasta la década de los 90. |
Independencia de Santa Lucía
1979
1979. En 1979 Santa Lucía se hizo miembro independiente de la Comunidad Británica de Naciones, con la reina Isabel II de Inglaterra como jefe de Estado; a partir de ese momento ha mantenido un régimen democrático estable. |
Autonomía y nueva constitución
1967
1967. En 1967 la isla aumentó su autonomía y obtuvo una nueva Constitución en el marco de los Estados Federados de las Antillas. Las discrepancias entre ellos llevaron a una negociación separada de la independencia. |