Es una de las islas de Sotavento, en las Pequeñas Antillas. Se encuentra a 400 km al este de Puerto Rico y al noroeste de Guadalupe. De origen volcánico, el relieve es montañoso, con elevaciones de más de 1 000 m. Es una Isla montañosa y se extiende alrededor del volcán Chance, con unos 915 m de altitud. La Isla ha sufrido varios desastres naturales importantes a lo largo de su historia. En 1989 el huracán Hugo la devastó. En julio de 1995 comenzaron las primeras erupciones volcánicas de La Soufriere que terminaron por arrasar, en 1997, gran parte de la Isla; causó serios daños a la población (una decena de fallecidos y casi todos sus habitantes tuvieron que ser evacuados) y a su economía. Las erupciones del volcán La Soufriere en agosto de 1997, la han hecho inhabitable.
Clima: Los vientos alisios que soplan sobre las Islas determinan su clima húmedo (con precipitaciones en torno a los 2 000 mm anuales) y cálido; es tropical lluvioso, moderado por la influencia marina.
Políticamente la isla se divide en 3 parroquias:
1.San Antonio
2.San Jorge
3.San Pedro
Las abundantes lluvias dan lugar a corrientes y saltos de agua, pero moderados por las brisas marinas.
La flora de la Isla, húmeda tropical, es muy rica. Existen árboles de frutas tropicales como: mangos, chirimoyas, papayas y cocoteros; algunos llegan a sobrepasar los 20 metros de altura, como helechos gigantes y castaños autóctonos. Entre otras especies se destacan también el jazmín de las Antillas, las plantas trepadoras gigantes, el árbol del pan y los aguacates.
En la Isla existen más de 100 especies diferentes de pájaros multicolores; carece de grandes mamíferos, pero posee distintas especies de ratones, iguanas y las famosas serpientes Punta de Lanza. En el mar se pueden encontrar sencillas medusas; cachalotes gigantes; ballenas y erizos negros, blancos o verdes, y hasta tortugas con más de 300 kg de peso.