El archipiélago de Guadalupe está formado por las islas siguientes:
Guadalupe propiamente dicha que está compuesta por dos islas distintas, separadas por un estrecho brazo de mar, llamado la Rivière Salée, pero conectados entre ellas por dos puentes. Estas dos islas son la Basse-Terre (848 km²), la más grande y montañosa de las dos que es de origen volcánico y cuyo punto más alto es el volcán activo de La Soufrière (1467 m) y la segunda, la Grande-Terre (588 km²), de sustrato calcáreo, compuesta por una llanura árida dentada de costas rocosas y salvajes. Es en la costa sur de la Grande-Terre donde se sitúa la mayoría de centros turísticos, con playas de arena blanca y arrecifes coralinos. Esta zona se conoce como la Riviera. 1438 km² Capital Basse-Terre
Marie-Galante: 158 km² Capital Grand Bourge
La Désirade: 20,64 km² Capital Grande-Anse
Les Saintes: 12,8 km² Capital Terre-de-Haute 9 islas e islotes, 2 de ellas habitadas, Terre-de-Haut y Terre-de-Bas.
Petite Terre 1,7 km² 2 islotes.
Tintamadre 1,2 km²
La isla de San Bartolomé (25 km², capital Gustavia), además de la parte norte de la Isla de San Martín (53 km², capital Marigot), dependían administrativamente de Guadalupe, de la que se separaron para convertirse en sendas colectividades de ultramar en febrero de 2007. Están situadas más al noreste y separadas del resto de Guadalupe por San Cristóbal y Nieves, Montserrat y Antigua y Barbuda. La Désirade, también tiene proyectos para separarse pero esta a la espera de la celebración de un referendum.
Las laderas de las montañas están cubiertas por bosques maderables, que son irracionalmente talados.
Es una isla que se encuentra en la zona del Caribe entre las islas de San Vicente y la isla francesa de la Martinica. Tiene una extensión de 616 Km2 conformado mayoritariamente por zonas de origen volcánico y montañoso. El punto más alto es el Morne Gimie que se encuentra a 958 sobre el nivel del mar
Está constituido por dos islas principales y cinco dependencias insulares. Las dos islas principales son Basse-Terre, al oeste, y Grande-Terre, al este, que juntas recuerdan la forma de una mariposa; están separadas por el Salée, un estrecho del mar Caribe, y unidas por un puente. Las islas de Marie-Galante, La Désirade y el pequeño grupo de Les Saintes, todas ellas dependencias del departamento de Guadalupe, se encuentran en las cercanías; otras dos dependencias, San Bartolomé y la parte septentrional de la isla de San Martín, están situadas al noroeste, a unos 250 kilómetros.Basse-Terre (14.107 habitantes en 1990), en la isla de Basse-Terre, es la capital de Guadalupe, aunque la ciudad más grande y el centro económico del departamento es el puerto de Pointe-à-Pitre (26.083 habitantes), en Grande-Terre. Con las islas dependientes: Mane Galante (158 km²) Les Saints, Le Désirade, Saint-Barthélemy, las islas de la Petite-Terre y la parte francesa de Saint Martin forman un departamento francés de Ultramar (17.026 km², 386.988 habitantes, capital Basse-Terre).Basse-Terre (Guadalupe), ciudad localizada en el suroeste de la isla del mismo nombre y puerto del mar Caribe. Basse-Terre es la capital de Guadalupe (un departamento de ultramar de Francia).
La flora se agrupa en tres grandes variedades de árboles tropicales y flores: cocoteros, palmeras, bambús, amancayos, hibiscus, buganvilias y rosas. Los alrededores de las islas están inundados de hermosos arrecifes de coral y la vida submarina es rica en especies de diversas formas y colores.
En la fauna de la isla existen animales silvestres, pero de modo singular no viven especies peligrosas como serpientes o rastreros. El raccon es el símbolo del Parque Nacional de Guadalupe y es un tipo de ratón que vive en los bosques junto con diversos tipos de aves como el pájaro carpintero, el mirlo, el pájaro mosca o el tordo. Entre las aves que más se destacan están los pelícanos, llamados ¨gran gaznate¨, el rabihorcado o malfini y el rabijunco o ciberón.