El Templete, símbolo histórico de La Habana

Imagen: 

Enclavado en la Plaza de Armas, un edificio de estilo neoclásico con la forma de un pequeño templo grecorromano llama la atención del visitante. Se trata del Templete, una edificación de carácter histórico que atestigua el lugar donde estaba la ceiba, bajo la que se celebraron la primera misa y el primer cabildo de la naciente villa de San Cristóbal de La Habana en 1519. Su arquitectura destaca por su pórtico de columnas dóricas, una columna de estilo barroco y su cerca de lanzas de hierro terminadas en puntas de bronce
Cuenta la historia que en este lugar o muy próximo a él, la frondosa ceiba dónde se realizó esta primera misa . En honor a esta primera misa en 1754 se erigió una columna conmemorativa de estilo barroco por orden del gobernador de la isla de la época, Francisco Cagigal. La columna consta de tres caras, una imagen de la Virgen del Pilar en la parte superior y dos inscripciones, una en latín y la otra en castellano antiguo. Ante el deterioro de esta columna en el siglo XIX, se decidió levantar a finales de la segunda década, un monumento mayor en el sitio que según la historia fue escenario de la fundación de la villa en el siglo XVI. El 19 de marzo de 1828 fue inaugurado el Templete. Tres obras del pintor francés Jean Baptiste Vermay se encuentran en su interior. La primera representa la misa, la otra el cabildo y la última y la tercera que fue añadida después de la inauguración, escenifica la bendición del lugar y la misa de Obispo de Espada con la presencia del Capitán General y otros miembros de la aristocracia. Además como parte de las labores constructivas, se erigió un busto de mármol del primer Gobernador de la Habana, Hernando de Soto por orden del Obispo de Espada y la columna se colocó sobre cuatro gradas circulares de piedra.
Este monumento ha devenido en símbolo de la ciudad y junto con otros monumentos de la fue Declarado Patrimonio de la Humanidad a inicios de la década del 80 del pasado siglo. Es tradición habanera cada 16 de noviembre, fecha en la que se celebra la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana, darle 3 vueltas a la Ceiba en sentido contrario a las manecillas del reloj y pedir un deseo.

Tips

La producción anual de bananos en Honduras asciende a más de 1.500.000 toneladas, pues hay una superficie cultivada de 70.000 hectáreas.