Turcas y Caicos

Agricultura

Principalmente se cultivan maíz, frijoles, yuca y cítricos.


Exportaciones

Los principales productos exportables son langostas, conchas y otros productos del mar.


Importaciones

Se importa la mayoría de los alimentos de consumo doméstico, tabaco, materiales de construcción, confecciones textiles.


Principales Renglones

Los sectores principales de su economía son el turismo y las finanzas. Muy lejos quedan otros sectores que, hasta no hace mucho tiempo, fueron la base de su economía, como el marisqueo, la pesca y la producción de sal que se vende a Estados Unidos. Por el contrario deben de importar todos los productos de consumo, incluida buena parte de la comida, pero la balanza de pagos está equilibrada gracias los ingresos del turismo y las finanzas.


Transporte

Turcas y Caicos cuentan con ocho aeropuertos o pistas de aterrizaje. El aeropuerto internacional de Providenciales es el más importante en cuanto a tráfico aéreo. La línea aérea internacional tiene recorridos habituales entre las islas habitadas del archipiélago. También se puede realizar recorridos entre las islas en algunas embarcaciones tipo crucero. Para recorrer las ciudades existen automóviles de alquiler o taxis, y sus conductores son guías locales.


Tratados Comerciales

CARICOM (Comunidad y Mercado Común del Caribe).