Buceo en las Galápagos, una aventura inolvidable

Imagen: 

El buceo en Islas Galapagos atrae a muchos turistas que valoran la biodiversidad de este destino turístico, que deslumbra con su abundante vida silvestre y los lugares para sumergirse y disfrutar de los fondos marinos.

Hay excursiones que permiten cumplir el sueño de visitarlas, la de mayor estancia abarca 6 días en los que el viajero tiene la oportunidad de ponerse en contacto con uno de los más altos niveles de endemismo marino de todo el mundo y casi una de cada cuatro especies es única en las Islas. Quienes gustan de la práctica del buceo tienen un sitio ideal en la Isla Floreana, la sexta isla más visitada por los turistas que acceden al archipiélago y se encantan con el paraíso natural que encuentran allí. Resulta un excelente lugar para practicar buceo y snorkel y cuenta entre otras atracciones con una playa de arena verde oliva en Punta Cormorán, cerca de otra playa de arena blanca coralina donde hay una zona de anidación de tortugas marinas verdes.

También en Isla Santa Cruz, la segunda más grande de las Islas Galápagos, se puede acceder a la playa Tortuga Bay, que constituye la más popular de ese archipiélago y una de las mejores playas del mundo, donde son muchos los que practican buceo y snorkel, igual que en la playa Bachas Beach, justo al norte, en cuyas aguas se puede visualizar. En Isla Isabela el viajero encontrará playas de arena blanca originada en el coral, cráteres que muestran signos de erupciones recientes y grietas marinas donde se divisan las tintoreras en medio del agua turquesa. Están ahí además, los túneles en Cabo Rosas, un lugar en el cual se puede realizar snorkel con tortugas marinas, tiburones, tintoreras, pingüinos, caballitos de mar y más. El buceo en Islas Galapagos resulta una opción muy atractiva para quienes son amantes de esa práctica.

Tips

Los primeros europeos que trataron de tomar tierra en Granada fueron marinos ingleses, que llegaron en 1609 pero fueron expulsados por los indios caribes.