George Washington sólo salió de Estados Unidos en una ocasión, en 1751, para visitar a su hermano enfermo en Barbados.
La comunidad LGBTI busca donde disfrutar sus vacaciones en playas donde sean tratados con igualdad y respeto, y en el Caribe tienen varias opciones para elegir lugares amigables con el viajero.
Son destinos elegidos por su condición gay-friendly en países donde se han creado alternativas para los turistas de la comunidad, ofreciendo amplios paquetes destinados a ese sector y en donde la tolerancia, el amor, la igualdad y el respeto, son sus principales características.
PUERTO VALLARTA, MEXICO
Puerto Vallarta es una playa de muchos atractivos, aguas cristalinas y una infraestructura de distintos restaurantes, clubs y otros establecimientos gay friendly, por lo que constotuye un lugar muy inclusivo y agradable para ese segmento .
KENEPA BEACH, CURAZAO
Kenepa Beach representa en Curazao un destino muy demandado por la comunidad LGBTI que encuentra allí una hermosa playa, pero además la oportunidad de interactuar con la naturaleza y la mejor compañía, sin importar la preferencia sexual del turista.
PLAYA PLAYUELA, CUBA
Playa Playuela, justo a un costado de Cayo Guillermo, es el lugar paradisiaco en la provincia cubana de Ciego de Ávila, donde hay un complejo hotelero con restaurantes y actividades relacionadas con deportes acuáticos. para la comunidad LGTB.
PLAYA CHIHUAHUA, URUGUAY
La playa de Chihuahua, en Punta del Este, Uruguay, representa un destino elegido por viajeros de comunidad gay y lesbiana. por su condición gay-friendly es la primera playa nudista en Uruguay, lo cual marca un precedente sobre el pensamiento libre y la aceptación de formas de vida, ideal para disfrutar unas vacaciones en paz y armonía.
MAR DEL PLATA, ARGENTINA
En Mar de Plata están Playa Chica y Playa Escondida que son de las más visitadas por el segmento LGTB, lugares ideales para tomarse un descanso, para disfrutar del sol y sus bellos paisajes.
Foto Pixabay
George Washington sólo salió de Estados Unidos en una ocasión, en 1751, para visitar a su hermano enfermo en Barbados.