Distribuir contenido

Valor patrimonial de las procesiones de Semana Santa de Popayán

Imagen: 

Por Caribe Insider 

Aunque debido a la pandemia provocada por la Covid-19, muchas celebraciones litúrgicas han sido restringidas para evitar contagios, vale referirnos a las procesiones de Semana Santa de Popayán, Colombia, por sus valores, reconocidos por la UNESCO que las inscribió en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009.

Tradiciones y fe se entremezclan en Semana Santa

Imagen: 

Por Caribe Insider

Semana Santa enaltece las tradiciones y la fe en los países de Centroamérica, América del Sur y América del Norte, donde si bien sus poblaciones son de diversas culturas una gran parte profesa la religión católica.

Ofrece Tours Universales atractivas propuestas en El Salvador

Con una amplia variedad de ofertas turísticas que abarcan playas, paisajes montañosos, sitios para la práctica de surf, ciudades y lugares de encanto, El Salvador tiene en el Tours Universales un turoperador con propuestas muy atractivas.

Con el fin de conocer aspectos de su cartera de propuestas,el programa #CNDEscucha de Caribbean News Digital conversó con su directora, Beatriz Flamenco de Contreras este jueves 25 de marzo. 

Imagen: 

20 de Marzo: El Caribe francófono celebra su diversidad

Imagen: 

Por Caribe Insider

El Caribe francófono ha desarrollado, aún en medio de la pandemia valiéndose de las plataformas digitales, una semana para destacar su poderosa vertiente de diversidad, las riquezas artísticas, culturales y gastronómicas del espacio francófono en las islas de ultramar francesas, como ya es habitual en el mes de marzo.

Aruba, un destino turístico con atractivas propuestas

Aruba, un Destino turístico muy atractivo, con uno los índices de seguridad más altos del Caribe, ofrece desde el 8 de marzo y hasta açel 31 de marzo de 2021, diversas ofertas y promociones para disfrutar de unos días estupendos en esta isla del Caribe.

Imagen: 

El Casabe bien merece ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Imagen: 

Por Caribe Insider

El Casabe, también llamado pan de los aborígenes, es un alimento precolombino y cuenta con suficientes valores culturales, históricos y gastronómicos, que lo reconocen como plato típico de países del Caribe, y bien que pudiera ser declarado patrimonio inmaterial de la humanidad, un reclamo de larga data.

Firman convenio Ministerio de Cultura y Academia Dominicana de Gastronomía (ADG)

El fortalecimiento y proyección de la cultura gastronómica dominicana tendrá una sólida perspectiva tras la firma de un convenio de colaboración para trabajar de manera mancomunada el Ministerio de Cultura y la Academia Dominicana de Gastronomía (ADG)

Imagen: 

FITUR 2021 y su rol en inicio de recuperación del sector turístico

María Valcarce, directora de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), en entrevistas concedida a a #CNDEscucha, dijo “esperamos que FITUR 2021 marque el inicio de la recuperación del sector turismo”.   

“Es un gran reto poder celebrar, en el año 2021, una feria presencial. Tuvimos la fortuna de celebrar la edición de 2020 de manera presencial, pero tuvimos que cancelar nuestra edición prevista para enero de este año y trasladarla para mayo”, añadió Valcarce.

Imagen: 

Saint George conjuga la herencia francesa con su entorno caribeño

Imagen: 

Por Caribe Insider

Saint George, capital de Granada, conjuga la herencia francesa con su entorno caribeño, resulta una ciudad muy pintoresca que atrae a los viajeros interesados en conocer los lugares que atesora y disfrutar de su cima cálido y su mar azul turquesa.

Fue fundada en 1650 por los franceses lo cual se evidencia en el estilo colonial francés de sus edificaciones con techos de tejas rojas y arquitectura tradicional en colores pastel.

Mujeres con talento enaltecen el turismo en el Caribe y América

Imagen: 

Por Caribe Insider

Los destinos turísticos de América y de las islas del Caribe son ideales para disfrutar unas vacaciones de encanto, pero no solamente sol, playa, deportes acuáticos, arquitectura, arqueología o senderismo las distinguen, vale igualmente citar a mujeres nacidas en esas regiones que han trascendido por su historia en diversas esferas como el turismo.