Descubre algunas de las Nuevas Maravillas de Honduras, Edición Bicenterario

Imagen: 

Honduras es un país con una gran riqueza natural, histórica y cultural. En este bello país centroaméricano se pueden encontrar reservas naturales, ciudades coloniales, ruinas mayas, bellas playas, una gastronomía deliciosa y espectaculares arrecifes coralinos.

En el marco del Bicentenario de la independencia patria, se llevó a cabo el concurso participativo nacional Las 30 Maravillas de Honduras. Esta iniciativa buscaba promover los emprendimientos y fortalecer el rubro del turismo. En este listado se destacan diversas riquezas del país ; entre las que se incluyen platillos típicos, bebidas tradicionales, reservas naturales, monumentos arquitectónicos considerados un orgullo nacional.

El pasado 27 de septiembre, después de varios meses de votación, se dieron a conocer las nuevas 30 Maravillas de Honduras Edición Bicentenario . Te invitamos a conocer 5 de ellas.

 

El Banco de Estrellas de Trujillo

Trujillo, ubicado en el departamento de Colón posee una de las maravillas marinas más impresionantes del país. Es el hogar de mas de 2 000 especies de estrellas de mar. Existen sólo dos lugares en Centroamérica donde puedes disfrutar de este maravilloso espectáculo natural, uno es en Trujillo , el otro en Panamá.

  

Imagen de Pixabay

Reserva de la Biósfera del Río Plátano

Esta zona cuenta con una gran biodiversidad de ecosistemas, que van desde pantanos, manglares, bosques de pino, bosques lluvioso tropical, y los bosques enanos de la reserva. Además se pueden observar varias especies de aves, mamiferos y reptiles. En el territorio montañoso de la Reserva de la Biosfera de Río Plátano viven más de 2.000 indígenas que han conservado su modo de vida tradicional, pertenecen a cinco pueblos diferenciados, los indígenas miskitos, tawahkas y pechs, los garífunas y los mestizos. Esta inscrita en la lista de Sitios de Patrimonio Mundial por la UNESCO.

  

Reserva de la Biosfera de Río Platano /Documental de Dyscovery en la biosfera de el río plátano, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

 

Campana de la Independencia

Esta camapana situada en Comayagua, es la que resonó cuando llegaron los pliegos de independencia a Comayagua, el 28 de septiembre de 1821.

 
Cayos Cochinos 

El Santuario Marino de Cayos Cochinos esta compuesto por un grupo de islas, Cayo Mayor y Cayo Menor, y 13 cayos más pequeños o atolones de origen coralino. La riqueza natural de este destino es cautivadora, con encantadoras playas de arena blanca y una impresioanante vida marina.

  

Cayo Cochinos/ Imagen de Piqsels

Parque Cerro Juana Laínez

Este es uno de los lugares favoritos para los residentes de la capital hondureñas. Es ideal para la realización de paseos familiares en medio de la naturaleza.Además el Parque Cerro Juana Laines cuenta con una red caminos habilitados para la accesibilidad de todo tipo de público. En él se encuentra el Monumento a la Paz con la Bandera Nacional.

Fuente: Honduras Marca País

Tips

Most Haitians sing while they work, a combination called combite or coumbite.