Holguín: un destino encantador el el oriente cubano

Imagen: 

Holguín, a 744 Km al este de La Habana, posee tradiciones culturales que la erigen como señora distinguida y aristocrática, dadas sus raíces hispanas, pues surgió como hato en el año 1545 y debe su nombre a su fundador, el capitán hispano Francisco García Holguín. Un amplio abanico de ofertas de sol y playa, naturaleza, aventura, historia y cultura se conjugan para ofrecer al visitante una estancia agradable. tanto por sus paisajes como por sus capacidades hoteleras e infraestructura para la recreación.

Mirar la ciudad de Holguín constituye una aventura para quienes se acercan a la urbe oriental, poseedora de tradiciones arquitectónicas ancestrales, mezcladas con la cultura moderna y las riquezas naturales. No basta con recorrer las arterias principales de la otrora villa de San Isidoro o descansar en cualquiera de los parques citadinos que conforman su sistema de plazas, es necesario subir hasta lo más alto para disfrutar la geografía del populoso asentamiento.

 Te puede interesar: Holguín, polo turístico del oriente cubano reabrirá en octubre 

La Loma de la Cruz, devenida símbolo cultural de la urbe, se convierte así en un punto de obligada visita para aquellos que pretenden desvelar los misterios del singular valle, descubierto 469 años atrás entre los ríos Jigüe y Marañón. Después de la estimulante prueba del ascenso a través de una escalinata de más de 450 escalones, los viajeros encuentran una vista espectacular de los sitios más trascendentales para la historia y la cultura locales.

 Loma de la Cruz ( Foto Jose Carlos de Santiago, Archivo Excelencias)

 
Al otro extremo de la ciudad, se encuentra otro mirador, el de Mayabe, ubicado en las afueras del entorno citadino y que ofrece una vista diferente. Situado en lo alto de una colina, en este balcón natural se respira el aire fresco de los campos cubanos y el trino y colorido de los pájaros, revela la permanencia de géneros faunísticos autóctonos en el área.

Los amantes de la playa, encontrarán en la costa norte de Holguín playas de fama creciente, por su sólida infraestructura hotelera, con lugares muy atractivos como Playa Guardalavaca y Playa Pesquero. La playa de Guardalavaca  se caracteriza por su forma de concha, arenas finas y blancas, con excelentes condiciones para disfrutar su calidez, así como para la práctica de deportes acuáticos como windsurf, buceo, kayak y paseos en bote, entre otras muchas opciones.

Guardalavaca ( Foto Rolando Pujol, Archivo Excelencias)

Es un destino ideal para los amanates del turismo de naturaleza. Esta región de Cuba posee reservas ecológicas, paisajes naturales, y tres Parques Nacionales, con una flora y fauna típicas que las distinguen

Tips

The name Haiti comes from an Indian word meaning high ground - most of the country is mountainous.