Montañismo en el Caribe: los mejores destinos

Imagen: 

Quienes gustan escalar montañas, estar en contacto con la naturaleza, disfrutar del aire puro tienen en el Caribe los mejores destinos. Ricos en biodiversidad y panoramas naturales atraen cada año a miles de turistas que disfrutan de esos paisajes atractivos surcados por senderos muy cercanos a las formaciones de cimas redondeadas. Tales son las propuestas que le hacemos a continuación. MONTAÑAS PITONS Las montañas Pitons se alzan como símbolos pintorescos de Santa Lucía y constituyen una atractiva experiencia para quienes realizan una excursión hacía ese sitio de interés, el cual es de origen volcánico. Los excursionistas que van acompañados de un guía pueden escalar la cima de esos picos cubiertos por selva en una región donde viven más de 27 especies de aves. El Gros Piton es la gran montaña que se puede ver desde casi cualquier punto de la isla. Las Montañas Pitons se encuentran sobre la bahía de Soufrière, a 800 metros sobre el nivel del mar y a unos 21 kilómetros al suroeste de Castries. guardan en su interior algunas aguas termales junto con depósitos importantes de materiales volcánicos y representan una buena opción para realizar senderismo. Las montañas Pitons son una Reserva Ecológica protegida, la UNESCO las declaró, junto con el área que las rodea, como Patrimonio de la Humanidad en el año 2004. BLUE MOUNTAINS El Parque Blue Mountains está en una de las cadenas montañosas más extensas del Caribe, resguarda 78.000 hectáreas de naturaleza dentro del Parque Nacional Blue and John Crow Mountains. Este paraíso de montaña se explora mejor a pie. Senderismo en las Montañas Azules es una de las experiencias más gratificantes de Jamaica. Hasta este lugar de interés viajan millones de turistas que acceden a través de más de 35 tours organizados para recorrer esa área, que incluye el pico Blue Mountain. Declarado el primer parque nacional terrestre de Jamaica, las montañas Blue y John Crow albergan aproximadamente 150 especies de aves residentes en su ruta se pueden visitar plantaciones de café como la que hay en Pine Grove.. PICO DUARTE Pico Duarte es el gran referente de montañismo en la República Dominicana, allí van los que prefieren el contacto con la naturaleza y se adentran en la selva pura, con espectaculares vistas de la cordillera. El Pico Duarte, con 3 mil 187 metros, altura máxima de todo el destino, se encuentra entre el Parque Nacional Armando Bermúdez y el Parque Nacional José del Carmen Ramírez, y para su escalada se pueden tomar dos rutas. MONTE LIAMUIGA El monte Liamuiga es un estratovolcán de 1.156 metros que forma la parte de la isla de San Cristóbal y Nieves, y resulta un atractivo para los turistas que arriban, ya sea por avión o crucero, a la capital de la isla y optan por subir hasta ese enclave de la naturaleza. Muchos optan por realizar una caminata desde temprano en la mañana para evitar el calor excesivo, pues dura unas 5 horas ida y vuelta, y van haciendo paradas en ese recorrido por senderos muy empinados, pero se ven gratificados al llegar a lo alto, desde donde se visualiza un paisaje impresionante. Califican su recorrido como la oportunidad para ascender por un hermoso sendero, disfrutar de una vegetación exuberante, con sitios muy abruptos, fangosos en algunos lugares, donde algunos utilizan bastones de senderismo, se auxilian de cuerdas. Mientras otros se agarraran de raíces o rocas. PICO PARAISO Pico Paraíso, en San Martín, con su selva tropical su vegetación exuberante, ofrece la oportunidad de disfrutar del magnífico paisaje que ofrece este punto culminante de la isla, que se eleva a 420 m. Al oeste se visualizan las Terres Basses y el gran estanque de Simsonbaai. Al norte, el campo árido y ondulado, salpicado de casas con techos rojos y cocoteros, se extiende hasta las playas de la bahía oriental. También al norte se distingue claramente la isla de Anguila. TOPES DE COLLANTES Topes de Collantes, Paisaje Natural Protegido, en la provincia cubana de Sancti Spíritus, está más de 800 metros sobre el nivel del mar, situado en el grupo montañoso Guamuhaya o Sierra del Escambray, cuenta con cuevas, ríos estrechos de rápido caudal, bellas cascadas y saltos como el del Caburní que se integran en un todo único para ofrecer al visitante la más abarcadora muestra de la naturaleza. Uno de los parajes idílicos del Parque Nacional Topes de Collantes es el Salto del Caburní, un sitio que aunque se encuentra a unos siete kilómetros de ida y de vuelta desde los hoteles de la zona, resulta una oportunidad para apreciar variedad de las aves endémicas de la Isla, como los tocororos y cartacubas, que hacen sus vuelos habituales en este paisaje, símbolo del Macizo Guamuhaya por su majestuosidad.

Tips

Bermuda's railway line opened in 1931 and was the most expensive ever built. It was closed in 1948 and sold to Guyana, together with its engine, Old Rattle and Shake. The old line is now a nature trail.