Reactivará Costa Rica el turismo enfocado a preservación de vida silvestre

Costa Rica, una nación con el 10 por ciento de la biodiversidad mundial, reactivará el turismo enfocado a preservación de vida silvestre, un propósito al que igualmente han instado a cumplir al resto de los países a la par que aceleren la economía en esta etapa de pandemia.

Andrea Meza, ministra de Ambiente y Energía, y Gustavo Segura, de Turismo, , instaron a las naciones a unirse en ocasión del Día Mundial de la Vida Silvestre, para a la par que se activan los planes de recuperaión económica proteger la biodiversidad y buscar el equilibro entre el desarrollo y los compromisos internacionales. 
 
Esa convocatoria la realizaron  las autoridades costarricenses a la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) de la que Costa Rica ostenta la presidencia pro tempore, y destacaron el valor de la vida silvestre en la preservación del orbe.
 
Costa Rica lidera una coalición internacional que pretende establecer códigos para que las interacciones entre turistas y la vida silvestre sean seguras y éticas, fomentándose la convivencia entre actividades turísticas y la naturaleza.
 
La titular, Andrea Meza, señaló que esta iniciativa  cuenta con más de 20 socios a nivel nacional y se persigue comenzar una labor conjunta de los países de Centroamérica que tienen retos similares en el manejo del turismo y la vida silvestre. 
Dijo que “Costa Rica es un país megadiverso y pionero en la conservación de la biodiversidad. Sus Áreas Silvestres Protegidas son visitadas por miles de costarricenses y extranjeros para admirar sus bosques, lagunas, playas, manglares, ríos y nuestros animales silvestres.

“Hoy alzamos la voz para invitar a las naciones a emprender acciones en conjunto en pro de una reactivación económica sostenible y responsable con el resguardo de la vida silvestre”, apuntó  Meza.
 
El ministro de Turismo, Gustavo Segura, enfatizó que la imagen que promovemos en el exterior debe ser congruente con la experiencia que viven los turistas al llegar al país.

Foto Pixabay

Imagen: 

Tips

The English novelist Evelyn Waugh described a journey from Georgetown to the Rupununi Savannah in Ninety-two Days.