A disfrutar de la naturaleza en el Día Mundial de la Vida Silvestre

Imagen: 

Por Caribe Insider

El Caribe y los países de América son reconocidos en el mundo por constituir los destinos más ricos en biodiversidad, por la variedad de sus atractivos turísticos únicos y por ir a la vanguardia en el desarrollo del turismo sostenible.

Vale entonces en el Día Mundial de Vida Silvestre, instituido el tres de marzo por la Organización de Naciones Unidas, hacer un recorrido virtual por algunos de ellos, disfrutar de esa forma de la riqueza natural que atesoran y de los atractivos muy valorados por los viajeros que cada año llegan hasta esos lugares para disfrutar unas vacaciones fabulosas.

Qué mejores exponentes de lo que ofrece la vida silvestre que los parques nacionales de muchas naciones, ellos ofrecen fabulosos senderos para avistar aves, desandar sitios ricos en flora y fauna, descender por el cráter de un volcán, sentir la frescura de una cascada y vivir una aventura inimaginable.

Un lugar muy pintoresco es el Bosque Lluvioso o El Yunque, en Puerto Rico, declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera, que alberga una serie única de especies vegetales y animales, como la Cotorra de Puerto Rico en peligro de extinción y los pequeños Coquis, y está calificado como uno de los mejores refugios de biodiversidad del Caribe.

No se queda atrás en cuanto a numerosos encantos Pedernales, una provincia de República Dominicana con un gran potencial turístico, que atesora el Parque Nacional Jaragua, el cual destaca por ser un espacio rico en biodiversidad y recursos naturales que brinda a turistas y visitantes el intercambio directo con la naturaleza casi virgen.

Y siguiendo este recorrido virtual en el Día Mundial de la vida silvestre nos acercamos al El Parque Nacional de Tortuguero, uno de los más visitados de Costa Rica creado para proteger la flora y la fauna de esa región y calificado como un lugar exuberante, paradisiaco, místico y donde sobresale la red de maravillosos y escénicos canales navegables.

Si elegimos Cuba, nada mejor que adentrarnos en la Península de Zapata en la provincia de Matanzas, la cual constituye uno de los ecosistemas más importantes de Cuba y la mayor reserva de humedales del Caribe insular, con un fabuloso hábitat de la flora y la fauna, caracterizadas por su alto nivel de endemismo.

Nada mejor en Ecuador que sus Las Islas Galápagos, un destino turístico único que permite andar entre las míticas tortugas gigantes, nadar con los curiosos lobos marinos y explorar espectaculares paisajes volcánicos. Ese archipiélago deslumbra al visitante ante la abundante vida silvestre.

Tiene uno de los más altos niveles de endemismo marino de todo el mundo y casi una de cada cuatro especies es única en las Islas. Entre otros lugares de interés figura el Parque Nacional Volcán Masaya, en Nicaragua, donde se pueden ver varios cráteres del volcán, conformado por dos cráteres extintos y uno activo que siempre está manando humo, rodeados por un extenso territorio silvestre que conserva su flora y fauna.

Luego de este recorrido virtual, no olvidemos que en este Dia Mundial de la Vida Silvestre debemos abogar por la defensa de todos aquellos seres vivos que viven de forma silvestre para protegerlos y poder seguir contando con esas maravillas que la naturaleza nos ofrece.

Tips

The most popular souvenirs are the local cigars, reckoned by aficionados to be the equal of Cubans.