Lime juice from fruit grown on Dominica was given to British sailors to prevent scurvy.
Por Caribe Insider
El programa de verano Rutas y Andares, opción de turismo cultural que cada año organiza la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, sumó a su portafolio el Premio Excelencias Cuba 2019, en reconocimiento a la labor que realiza para permitir a sus miles de participantes escudriñar detalles patrimoniales de la capital cubana, mediante un acercamiento in situ a su historia, tradiciones, mitos y leyendas.
Rutas y Andares ha favorecido también la participación de múltiples actores, incluso más allá de las fronteras del Centro Histórico, entre los que se cuentan prestigiosos artistas plásticos, intelectuales y escritores de gran valía, e incluso instituciones prominentes.
Ese proyecto cultural ofrece un espacio de aprendizaje y entretenimiento diseñado para la familia, mediante talleres y Andares propone una de las maneras más eficaces de promover en los ciudadanos el respeto y el cuidado del patrimonio, al tiempo que confirma la posibilidad de recrearse haciendo un uso más útil del tiempo libre.
Los especialistas de la Oficina del Historiador de la Ciudad organizan el programa cada año de Rutas y Andares, teniendo en cuenta en cada etapa las Rutas que abarcan variados temas, como visitas a museos etnográficos, de farmacias e históricos, entre otros.
En el año 2001 la Oficina del Historiador de la Ciudad diseñó la primera edición de un programa público que acercaría a la familia cubana al patrimonio histórico-cultural atesorado en el Centro Histórico.
La idea inicial se centraba en visitas libres a museos que tomaron el nombre de Rutas, aceptadas desde un primer momento por decenas de personas que respondieron a la convocatoria.
Así comenzaba Rutas y Andares para Descubrir en Familia, un proyecto que fue creciendo en el tiempo, al punto de que hoy son miles los grupos beneficiados con esta propuesta. A las primeras visitas se sumaron los Andares o recorridos especializados, modalidad que enriqueció esta opción de turismo cultural, que privilegia la interrelación de los guías y familias. Además de abrir las puertas de La Habana Vieja,
Rutas y Andares ha conectado a unos y a otros en una experiencia que involucra a todos los componentes del Centro Histórico. Públicos externos e internos interactúan en una iniciativa que confirma la idea de que el museo, además de conservar e investigar, ha de comunicar desde una concepción contemporánea.
Avalado con el tercer reconocimiento del Premio Iberoamericano de Educación y Museos en el año 2010, Rutas y Andares cuenta con un equipo interdisciplinario (investigadores socioculturales, comunicadores, promotores culturales, museólogos, historiadores, arquitectos y guías) en sus diferentes etapas de trabajo, desde la concepción, planificación y organización hasta su puesta en práctica y evaluación.
Cada edición significa un reto pues la institución debe apelar a la iniciativa y talento de sus especialistas para proponer temáticas novedosas que atraigan a las familias, y sobre todo, a aquellas que repiten año tras año. Todo ese esfuerzo y aporte al turismo cultural fue ponderado por el Grupo Excelencias al otorgarle el Premio Excelencias Cuba.
Este año, cuando la pandemia afecta el curso normal de las actividades, se decidió extender la recepción de las nominaciones de candidaturas de los Premios Excelencias hasta el 24 de febrero, y se pospone hasta la primavera la entrega semipresencial de los galardones.
#PremiosExcelenciasCuba
Más información:
Lime juice from fruit grown on Dominica was given to British sailors to prevent scurvy.