Orishas o deidades, diferentes mitos y atributos

Imagen: 

La Santería es una religión afrocaribeña, una mezcla de Yoruba y Catolicismo Romano, y derivada de la cultura Yoruba se generó la llamada Regla Ocha, popularmente conocida como Santería, que tiene como centro de culto a un conjunto de orishas (deidades) con diferentes mitos y atributos.

Música, animales, objetos, colores y símbolos representan el culto a los santos de la religión Yoruba, y a su vez hay fechas específicas asignadas a cada santo, asociadas al catolicismo, donde se les rinde especial tributo.

Los orishas o dioses de esa religión son reconocidos en Cuba desde hace casi cinco siglos, reflejados con sus características humanas y aquellos elementos que los distinguen, entre ellos los colores, música, animales, preferencias en alimentos y bebidas.

* Yemayá: "...apesta a belleza como el mar. Suyas son las gaviotas. Reina en la eternidad azul con cintas de espuma".

* Obatalá: "Padre y madre, es hembra y macho al mismo tiempo. Viste de blanco y blancos son sus collares. Es el dios de la pureza y la blancura, del equilibrio y de la paz". * Changó: "…mata con candela. Es el dios del trueno y de la guerra, irresistible toro de la loma".

* Babalú Ayé: "Temido y respetado. Justiciero con el que cumpla. Vengativo con el incumplidor. Compadece y alivia".

* Eleguá: "Hay que mimarlo, tenerlo siempre contento, porque es el que mata rápido o salva milagrosamente en un instante (...) Es el que puede hacer posible que los enamorados se encuentren o no se vean nunca, porque es el que organiza y dirige los pasos de los hombres y los santos".

* Oshún: "Su perfume enloquece. El agua resbala por su cuerpo. La lluvia le afila la mirada. Todo lo puede. No es nadie y es de todos (...) Clava con un martillo el amor y el deseo en el corazón de la gente".

* Ogún: "Su mano tiene un sello metálico de muerte. Huele a acero enfurecido. En su corazón furias y penas explotan en tánganas sangrientas. Sus colores son el rojo y el morado".

Este es un breve recuento de los orishas o deidades. Vale decir que en Cuba cada madrugada del primero de enero se reúne un grupo de sacerdotes de la religión Yoruba para determinar y dar a conocer cuál será la Letra del Año, la cual tiene como mensaje medular consejos para enfrentar la nueva etapa que comienza.

Dan a conocer las orientaciones y recomendaciones que deberían cumplirse durante ese año, con el fin de evitar y vencer los obstáculos y las dificultades vaticinadas para el periodo.

En este 2021 la profecía es: "Un bien de salud firme y seguro en la tierra que va a proporcionar Orula", y la bandera del año es azul con ribetes en amarillo.

Como refranes del signo figuran El que ríe último ríe mejor, y A veces lo que no le gusta es lo que tiene que hacer.

Foto: Pixabay

Tips

The first known English settlement was built by shipwrecked British sailors in 1638. It was owned by Spain, but more and more British settlers arrived and in the area was annexed as a British colony became British Honduras.