Navidad trae a la mesa platillos y repostería latinoamericanos y caribeños

Imagen: 

Por Caribe Insider

Fusión de sabores, de matices, aromas que alertan al paladar sobre una degustación exquisita, así son los platillos y la repostería latinoamericana y caribeña que convocan en estas fiestas de Navidad en la mesa, donde se percibe la alegría de compartir la cena creada para la ocasión.

La diversidad y calidad de platos típicos que representan un potencial atractivo, se apoya en los aportes de los antepasados: lo de los pueblos autóctonos, lo europeo, lo africano, todo con su aporte para traducirse en sabores únicos que trascienden y emanan armoniosas sensaciones al degustarlos.

En la Navidad la mesa acoge en cada país al menos una receta típica, tal como sucede en Venezuela con las Hallacas, un plato navideño por excelencia en todo el territorio, al igual que el Pan de jamón que se disfruta mucho, mientras en Perú hay algo parecido a las hallacas pero se denomina Tamal criollo de maíz pelado, similar al Tamal de gallina de El Salvador.

También en Perú gusta mucho en estas fechas el Cabrito con Humitas, un plato típico en esa nación; pero si se trata de recetas con arroz no puede pasarse por alto el Arroz con pollo a la tica, de Costa Rica, muy sabroso y demandando en la Navidad.

Mientras en Argentina es tradición sentarse a la mesa en días navideños y degustar el Vitel Toné, que se elabora con carne de ternera cocida con hierbas y caldo, cortada en filetes y bañada con una salsa, en tanto en Ecuador se estilan los mariscos, una pierna de cerdo o un pavo entero, y en Colombia es tradición cocinar un buen ajiaco.

Otros países como Cuba tienen como platillo tradicional el lechón asado, frijoles negros, yuca con mojo (un aliño a base de ajo, zumo de naranja agria y aceite), ensalada de lechuga y tomate, arroz blanco y dulces caseros.

El lechón asado puede asarse entero a las brasas, y también se prepara para la cena de Navidad en República Dominicana y Puerto Rico, país donde el arroz con gandules no puede faltar en una celebración navideña.

La diversidad de platillos y la tipicidad de recetas resulta común en México en la temporada navideña, destaca el pavo relleno al horno o a la brasa, la carne asada y la ensalada de Nochebuena.

Los brasileños gustan de la Feijoada, a base de frijoles negros, varias carnes, embutidos y algunas hortalizas.

Mención aparte para los dulces caseros más autóctonos como los buñuelos en almíbar, el flan de calabaza, la natilla y el boniatillo, las torrejas, los cascos de guayaba, de toronja o naranja agria, la cocada o también el pudín y el majarete.

Y para acompañar tales delicias existen diversas bebidas y cocteles y también la refrescante cerveza, todo esto servido en una mesa adornada para tan especial ocasión de Navidad.

Tips

Among the historic sights are Fort George, built in Belize City by the British in 1803, and St John's Cathedral, built in 1826.