The island welcomes 65,000 visitors every year - half of them come for the scuba-diving.
El Arco del Cabo San Lucas está constituido por una formación rocosa, específicamente un arco natural, en el Cabo San Lucas, que es el extremo sur de la Península de Baja California Sur.
Está reconocido como uno de los puntos geográficos más destacados en el orbe y llama el interés de muchos turistas para ir en sus vacaciones y hacer fotos de gran belleza.
El Arco del Cabo San Lucas es el lugar más emblemático de este destino del noroeste de México y también se le conoce con el nombre de Arco del Fin del Mundo, que separa el golfo de California del océano Pacífico. También guarda un gran parecido con el arco de Hvítserkur en Islandia.
“Está compuesto de una roca muy dura que se llama granito; pueden ser varios kilómetros en volumen de roca sólida, y lo que estamos viendo sobre el mar es como la punta del iceberg”, dijo el geólogo Enrique Nava, investigador del Instituto Politécnico Nacional y agregó que “Hacia el centro de la Tierra es una masa de roca granítica muy grande, y con una antigüedad de entre 13 y 15 millones de años”.
Al Arco del Cabo San Lucas, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, solo se puede arribar mediante un transporte marítimo, y resultará de interés la observación de focas, leones marinos, pelicanos, aves y otras especies y si es en temporada de invierno se puede ver la llegada de cientos de ballenas que van allí a dar a luz.
Entre las embarcaciones que ofrecen el recorrido hasta el Arco hay algunas que tienen un fondo de cristal para observar la vida marina y generalmente la duración del paseo es de 45 minutos en un tour que resultará ideal para ir conociendo a través de la explicación de un guía las diferentes especies que vas avistando.

The island welcomes 65,000 visitors every year - half of them come for the scuba-diving.