Las pirámides circulares de Guachimontones

Imagen: 

El sitio arqueológico Guachimontones, aproximadamente a una hora al oeste de la ciudad de Guadalajara en el estado de Jalisco, se caracteriza por su peculiar estilo arquitectónico de pirámides circulares, cultura única en Mesoamérica por su tipo de construcciones y fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

Las ruinas son anteriores a los incas y los aztecas, y no parece tener ninguna influencia olmeca, se caracteriza por la construcción de edificios circulares de gran tamaño, conocidos hoy como “guachimontones”, que significa lugar de guajes.

El sitio arqueológico Guachimontones fue el centro rector de la Tradición Teuchitlán, que resultó descubierto en 1970 aunque las excavaciones comenzaron en la década de 1990 en este lugar con enigmáticas estructuras cónicas escalonadas rodeadas por un patio circular.

También incluyen un Juego de Pelota, varias terrazas, edificios y criptas funerarias.

Guachimontones abarca un gran terreno pero lo que se ha podido restaurar y explorar no es muy grande, pero se requiere al menos de media mañana para poder recorrer algunos de sus centros ceremoniales circulares, los pasillos, juegos de pelota, plazas y terrazas de cultivos cubiertas por plantas de tonos verdosos.

Según recoge la historia, fue creado con el fin de contar con un centro político y un lugar para adorar a los dioses y se cree que dichas estructuras fueron usadas para honrar el Dios Ehecatl, en la ceremonia llamada el Volador, que existe todavía y consiste en que cinco hombres escalen un palo de madera del cual cuatro hombres descienden hasta el piso atados con sogas, mientras el quinto permanece en la cima, bailando y tocando música con un tambor y una flauta.

En este sitio arqueológico se ha creado el Centro Interpretativo Guachimontones Phil Weigand, compuesto por un gran mural en la entrada del inmueble, y además tiene salas para talleres, exposiciones y maquetas del sitio en relieve.

De julio a noviembre es la mejor temporada para ir, ya que todo es más verde.

Tips

The Moonhole homes on Bequia are built into a natural arch in the cliff wall with a sheer drop to the waves below.