Horseshoe Bay, paraíso de arenas rosadas

Imagen: 

Horseshoe Bay, situada en la costa sur de las Bermudas, recibe ese nombre por su forma curvilínea, pero lo que más destaca además de sus aguas cristalinas son sus arenas rosadas debido a una mezcla de coral triturado, coral y carbonato de calcio llamado forminífera roja.

Tiene formaciones rocosas que la rodean y llaman mucho la atención de los visitantes sus cuevas ocultas y calas escondidas. Quienes gustan de los paisajes hermosos pueden acceder a la parte superior de la formación rocosa más alta y disfrutar de los amaneceres o atardeceres estelares que se ven desde allí.

En Horseshoe Bay Beach se puede alquilar todo el equipo necesario para que su excursión a la playa sea divertida, emocionante y segura, con servicios de toallas, sillas de playa y sombrillas y también todo lo necesario para practicar snorkel o tablas de boogie y paddleboards.

Las familias de turistas que la visitan con sus niños tienen la oportunidad de que participen del boogie boarding, jueguen voleibol o construyan castillos de arena pues resulta muy tranquila y es difícil encontrar olas de gran altura.

Horseshoe Bay Beach está localizada en la parroquía de Southampton y es la más famosa de las playas de Bermudas, con presencia de salvavidas de mayo a septiembre.

Quienes visiten Bermudas deberán conocer esta playa cuya arena cuando hay mucho sol, se ve rosada y el agua turquesa, con rocas de piedra caliza en ambos extremos, formando pequeñas calas que puedes ser exploradas en un paisaje que tiene un hermoso contraste.

Horseshoe Bay es el destino más conocido en Bermudas, ofrece una excelente mezcla, tanto para tomar baños de sol, nadar y practicar deportes acuáticos de la preferencia del bañista.

Si se toma hacia Warwick Long Bay es posible encontrar otras playas escondidas, por eso se sugiere para disfrutar de esa aventura caminar a través de los senderos del Parque South Shore, junto a la playa.

Tips

Naval convoys were invented to protect Spanish treasure ships from attack. The first convoy left Cuba in 1564.