Spain claimed Aruba in 1499, but the Spanish thought it was useless, and left it for the Dutch to colonize.
El XXVI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), que se celebrará en el Centro Internacional de Convenciones, Los Cabos, del 21 al 23 de agosto, contará con alrededor de 600 asistentes nacionales, más invitados especiales.
Los participantes en el evento son mayoritariamente propietarios, directores generales y directores de área (73.2% de los participantes) con poder para la toma de decisiones.
Jaime Salazar Figueroa, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), reconoció que el CNIR tiene el propósito de contribuir a la profesionalización y competitividad de quienes integran la cadena de valor de la industria de reuniones en México.
Luis Humberto Araiza López, secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) de Baja California, mostró su satisfacción por la elección de Los Cabos como sede de esta edición del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones, lo cual permite destacar los atributos turísticos del estado.
Dijo que además constituye una contribución importante para el impulso y consolidación de la industria de turismo de reuniones en el país, que actualmente tiene una positiva incidencia en el PIB, con una buena proyección de crecimiento.
En el evento se desarrollarán cinco conferencias magistrales sobre Diversidad de género e inclusión en los negocios, Tendencias internacionales en la industria de reuniones: experiencias vivenciales, Cómo crear un destino fantástico en un desierto, Entorno socio económico y político de México, y Millenials y su interacción con otras generaciones.
Spain claimed Aruba in 1499, but the Spanish thought it was useless, and left it for the Dutch to colonize.