Futuro promisorio para turismo MICE en el Caribe

La modalidad de congresos, eventos y viajes de incentivos  presenta una relación directa con la tendencia de los destinos inteligentes de alta conectividad y tecnologías de punta que pueden estar por encima de las exigencias del turista convencional, que cada día  está más conformado por la generación millenials y las posteriores.

Una experta de la cadena  World Hotels destacó  el momento tecnológico que debe garantizarse
para el turismo de reunión al expresar: “Atrás quedaron los días, cuando los lugares solo necesitaban proporcionar un retroproyector. Ahora, los espacios no solo necesitan proporcionar conexión a Internet de alta velocidad, sino también asistentes virtuales.

Puntualizó la importancia de las tecnologías, como la realidad virtual, la inteligencia artificial y la realidad aumentada, el web casting, la transmisión en vivo y la videoconferencia, que no se deben considerar algo de lujo, sino que resultan cada vez más importantes.

Es esencial que los lugares se mantengan actualizados con estas tendencias para mantenerse en la cima.

No obstante estos retos, la región del Caribe apuesta como  camino para su desarrollo intensivo que complemente su tradicional oferta de sol, mar, y naturaleza por el mercado MICE y sus intenciones son más que proyecciones teóricas, lo cual se evidencia en el incremento de las edificaciones en los últimos años de centros o palacios dedicados al
turismo de reuniones.

Sin incluir las incontables  nuevas  instalaciones hoteleras de alto estándar en explotación o en proceso de construcción que incluyen como requisito indispensable en sus servicios salones o  grandes centros para acoger este lucrativo mercado, que según investigaciones multiplican entre 6 y 11 veces el dinero que aporta el turista convencional.

Igualmente se han desarrollado los servicios asociados al trabajo profesional de las reuniones de negocios, sociales o políticas a las facilidades para la “escapada” al descanso  en las opciones del disfrute tradicional  del entorno, con el valor agregado del predominante clima  de seguridad y tranquilidad presentes en muchos de los destinos del Caribe y que tanto busca el visitante.

Este factor a favor del desarrollo del MICE y el turismo en general enla región  toma especial relevancia cuando inclusive se propone en eventos dedicados al tema  que se instruyan a los visitantes sobre las medidas ante acciones terroristas para que sean parte de la propia presentación del evento y su destino.

Resulta destacable en los últimos dos años la construcción de instalaciones para el destino de reuniones en algunos países del Caribe, aunque puede decirse que en toda la región de una u otra forma se centran programas gubernamentales y privados para crecer en este mercado de gran futuro.

Imagen: 

Tips

The fortress of San Carlos de la Cabaña in Havana, Cuba, is 228 years old. It was built between 1763 and 1774 and the people from Havana knew by the bells rings if ships entering belonged to friends, pirates or enemies.