The cuatro, a 4-stringed relative of the guitar, was invented in Puerto Rico by Spanish settlers.
La concepción de especializar la atención al turismo que genera China como mercado emisor que gana cada vez más importancia, es acompañada como nunca antes por la voluntad gubernamental de un creciente número de países de la región del Caribe y latinoamérica.
Tales son los casos de Panamá, República Dominicana, Cuba, Antigua y Barbuda, Trinidad Tobago, Costa Rica, Guyana, y El Salvador vinculados a la llamada Ruta de la Seda, así como a otros proyectos de colaboración e inversión de China, esencialmente en obras de infraestructuras y relaciones comerciales.
La industria turística del Caribe mira hacia el mercado emisor chino, que en 2030 elevará a la condición de clase media y potenciales visitantes a 480 millones
de sus ciudadanos, un 35% de la población, según un pronóstico de la revista The Economist.
Compartir el turismo chino en países caribeños también es posible por la progresiva incursión de las aerolíneas de ese país en toda la región, con establecimiento de nuevas rutas hacia México, Cuba, Panamá y República Dominicana, lo que aporta una mayor conectividad para el flujo de visitantes.
Actualmente alrededor de 130 millones vacacionistas de China recorren cada año el mundo, lo que afianza a ese país en la lista de los 10 mercados emisores con más gastos turísticos, seguido por EE.UU Alemania, el Reino
Unido, Francia, Canadá, Corea del Sur, Italia, Australia y Honk Kong, entre otros.
The cuatro, a 4-stringed relative of the guitar, was invented in Puerto Rico by Spanish settlers.