Reconocen en La Habana a personalidades e instituciones con el Premio Excelencias

El Premio Excelencias fue entregado a 33 personalidades y proyectos relevantes cubanos durante una gala homenaje en la sala Covarrubias, del Teatro Nacional, en La Habana.

José Carlos de Santiago, Presidente y Editor Jefe del Grupo Excelencias, explicó en la ceremonia que la esencia de los premios desde su instauración ha sido siempre la búsqueda de algo especial y destacó como premisas fundamentales para su otorgamiento la calidad y el humanismo.

Puntualizó que el Grupo Excelencias otorga desde hace 8 años en Cuba este reconocimiento, el cual fue otorgado en esta ocasión a 33 personalidades y proyectos excepcionales cuando se cumplen 500 años de la fundación de La Habana y 100 del natalicio de  Benny Moré, el Bárbaro del Ritmo.

La solidaridad con los afectados por el tornado que azotó a 4 municipios de la capital cubana se hizo presente cuando José Carlos de Santiago entregó 5 mil 500 dólares al gobierno de La Habana como contribución para paliar los daños de ese fenómeno que devastó viviendas, centros laborales y estudiantiles.

Muy singular resultó la jornada de premiación, con detalles novedosos como  la representación a la entrada del teatro de las estatuas vivientes de La Giraldilla y El Caballero de París, personajes emblemáticos de la ciudad, quienes dieron la bienvenida a los asistentes.

Igual resultó muy atractivo el performance de bailarines de Danza Contemporánea y la música de Alejandro Falcón al piano, así como la presencia de cadetes vestidos con uniformes de soldados españoles a la usanza de otros siglos, cuando la capital cubana cerraba sus murallas mediante el cañonazo de las nueve, una tradición aún vigente y que se pudo visualizar en un video en la sala Covarrubias.

La gala homenaje contó con las presentaciones del Septeto Santiaguero, la orquesta Sinfónica Nacional, Beatriz Márquez, Niurka Reyes y Alcibiades Durruthy, recordando a Benny Moré, y el cierre constituyó un derroche de tradición y cubanía con el Conjunto Folclórico Nacional representando su pieza Carnavaleando.
 

Premios Excelencias Cuba

Los Premios Excelencias Cuba fueron otorgados a personalidades, proyectos sociales  e instituciones  vinculadas al turismo, la gastronomía, el universo automotor, la cultura, la educación, el arte y la sociedad.

En esta edición se erigió como novedad el otorgamiento de los premios Azul y Verde, los cuales  valoran el esfuerzo en pos del cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

PREMIOS EXCELENCIAS

Pedro Martínez Pires (Premio Excelencias)

Por la obra de toda su vida y su integralidad e impronta dentro periodismo cubano.

René González Barrios (Premio Excelencias)

Por su consagración y aportes indiscutibles a la investigación y difusión de la Historia de Nación cubana.

Médicos cubanos que participaron en el programa Más Médicos en Brasil. (Premio Excelencias)

Por el altruismo, el compromiso social, y la profesionalidad demostrada en su labor; Más que Médicos, en las zonas de pobreza extrema y las más intrincadas de Brasil.

Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre (Premio Excelencias - Verde)

Por su defensa del legado de Antonio Nuñez Jiménez, Cuarto Descubridor de Cuba y su apasionada defensa de la naturaleza cubana.

Grupo de ecología de aves (Premio Excelencias - Verde)

Por su notable contribución a la conservación de las aves, la enseñanza universitaria y a los programas de extensión a través de los Festivales de Aves Endémicas de Cuba.

Museo Ferroviario de Camagüey de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC).

Por la recuperación de sus edificios históricos, el cambio de la imagen urbana, la creación de nuevos servicios, y la preservación del patrimonio documental e industrial ferroviario en Camagüey.

Gourmet Trinidad: Tradición y Estilo, de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad, Sancti Spíritus.

Por crear un espacio de reafirmación para la gastronomía trinitaria y una acción de salvaguardia del patrimonio cultural cubano en la Villa del Valle de los Ingenios.

PREMIOS EXCELENCIAS TURÍSTICAS y GOURMET

Museo Farmacéutico Matanzas (Premios Excelencias Turísticas)

Por salvaguardar la única botica francesa de finales del siglo XIX, original y completa que existe en el mundo y sostenerla como parte de nuestro patrimonio material.

Cabaret Tropicana (Premios Excelencias Turísticas)

Por ser auténtica leyenda en la historia de los espectáculos musicales y danzarios a nivel mundial y baluarte de la cultura nacional.

Iberostar Grand Hotel Trinidad (Premios Excelencias Turísticas)

Por su exitoso modelo de gestión hotelera, referente de la personalización del servicio y la atención al cliente, en un entorno patrimonial en Trinidad.

Hotel Segundo Frente (Premio Excelencias Turísticas – Internacional - Verde)

Por su diseño en plena armonía con el entorno natural, que respeta los valores paisajísticos, sociales e históricos de la localidad del Segundo Frente, Santiago de Cuba.

Bar-Restaurante El Floridita (Premios Excelencias Gourmet)

Por ser el mejor exponente de la cocteleríacubana, formador de cantineros y cantineras, y guardián de las mejores recetas de cocteles tradicionales y de otros cocteles reconocidos a nivel internacional.

Proyecto Tú Decides (Premios Excelencias Gourmet)

Por promover el consumo responsable de alcohol, acompañando el desarrollo de la coctelería cubana.

 La Bodeguita del Medio. (Premios Excelencias Gourmet)

Por mantenerse como ícono de la cocina cubana tradicional y hacer una auténtica defensa del patrimonio culinario de la isla.

 José Rafa Malém (Premios Excelencias Gourmet)

Por su abnegada contribución a la cantina cubana, el rescate y la defensa de los valores más autóctonos de la coctelería, y la formación de nuevas generaciones de cantineros.

Seminario GASTROCULT (Premios Excelencias Gourmet)

Por sus nacientes aportes a la declaración de la cocina como patrimonio de la nación cubana y su interacción con el patrimonio gastronómico de otras naciones.

Simposio Internacional de la Actividad Subacuática en Cuba (SIMPOSUB) (Premio AZUL)

Por su meritoria contribución al rescate y conservación del patrimonio cultural y natural subacuático de Cuba.

Empresa Aguas de La Habana (Premios Excelencias del Motor - Verde)

Por su política de uso de energías renovables en su parque automotor y el consiguiente ahorro energético al país, al poner en marcha la primera flota de autos eléctricos de Cuba.

Domingo Alonso Internacional S.L. (Premios Excelencias del Motor - Verde)

Por su valioso aporte a la preservación del medio ambiente, al introducir en su cartera de productos equipos automotores que emplean energías renovables.

Carlos Hernández Luján (Premios Excelencias del Motor)

Por su destacada labor de promoción a los deportes de motor en Cuba, el ejercicio continuo y ético de la opinión editorial, y su activa participación en los eventos asociados.

Manuel García (Premios Excelencias del Motor)

Por su especial apoyo al desarrollo de eventos vinculados a los deportes de motor en Cuba.

René Navarro Albelo (Premios Excelencias del Motor)

Por su consagrada trayectoria como comentarista deportivo en importantes eventos nacionales e internacionales, y maestro de las nuevas generaciones.

 PREMIOS EXCELENCIAS DEL ARTE

Iván Giroud

Por su abnegada labor para consolidar la existencia y alcance del Festival Internacionaldel Nuevo Cine Latinoamericano.

Germán Muñoz

Por su valioso aporte al desarrollo de las tradiciones circenses en Cuba y la formación y fomento de Compañía Habana, cuyos integrantes están presentes hoy en espectáculos de los mejores circos del mundo.

Camerata Romeu    

Por los 25 años de su fundación, alentar la imagen de la mujer cubana y ser única de su tipo en el mundo.

María Juncal

Por su labor en pos del desarrollo del arte flamenco en Cuba y su vínculo con el Proyecto a Compás Flamenco,que ha permitido el crecimiento de sus integrantes.

Viengsay Valdés Herrera  

Por su compromiso y notable contribución al desarrollo del ballet cubanoy, en especial, por una carrera artística que enaltece el prestigio internacional de la compañía Ballet Nacional de Cuba.

Eliades Ochoa Bustamante.

Porque es imposible escribir de la música cubana sin mencionar como uno de los principales cultores de la música tradicional cubana y haber realzado su fuerza y cadencia en los principales escenarios del mundo.

Orquesta Los Van Van                  

Por ser la gran orquesta de Cuba en sus 50 años de fundada y sostener con orgullo el relevo generacional para seguir difundiendo por el mundo la obra de Juan Formell.

Nils Navarro Pacheco (Azul)

Por habernos legado desde el Valle de Viñales, Patrimonio de La Humanidad, el libro “Guía de las Aves Endémicas de Cuba” que constituye un paso imprescindible para la guía de las aves endémicas del Caribe.

Arquitecto Lázaro Morgado y la Casa Araña.

Por levantar en las estribaciones de Topes de Collantes, Trinidad, una casa en la que conviven la tradición y la modernidad, la defensa de la naturaleza y un turismo ecosostenible.

José Ramón Artigas

Por la obra de toda una vida en el escenario audiovisual cubano y su contribución a la cultura nacional al haber demostrado que en la pequeña pantalla era posible mostrar lo mejor del arte y la cultura local y universal.

Enrique Pérez Mesa           

Por su entrega a la consolidación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba como máximo exponente sinfónico del panorama musical de la Isla, y haber propiciado desde su disciplina y consagración que los mejores directores musicales de los cinco continentes sintieran en esta orquesta su casa.

Premio Especial a La Habana (Premio Excelencias)

Por su historia, su cultura y su gente, que la engrandecen con esfuerzos especiales para que luzca más maravillosa en sus 500 años. 

 

 

Imagen: 

Tips

When Martinique's Mont Pelee volcano erupted in 1902, the lava and poisonous gas killed all but one of St-Pierre's 38,000 citizens - the lone survivor was a prisoner in the city's jail.