Teatro Nacional

El Teatro Nacional se inauguró con la presentación de la obra "El Fausto de Gounod" montada por la compañía francesa Aubry en 1897, hace más de 100 años. Esta Compañía, así como las otras que visitaron Costa Rica, sirvieron de escuela a todos aquellos que tenían inclinaciones artísticas y así surgió un teatro costarricense, que sustituyó a aquellos conjuntos formados por entusiastas, que de vez en cuando ofrecían alguna representación. Fue declarado Monumento Nacional en 1965. Es el centro cultural más importante del país, donde constantemente actúan las mejores compañías del mundo. Es el más bello de los teatros de Costa Rica por su arquitectura y decoración. La instalación promueve a los artistas nacionales y a los conjuntos de música antigua. Asimismo, constantemente inaugura nuevas exposiciones de pintura o de fotografía tanto en el Café del Teatro, que también funciona como la galería desde septiembre de 1976. Las Galerías que están fuera del edificio, forman parte importante también de sus actividades, la Galería Enrique Echandi inaugurada el 14 de septiembre de 1982 y la Galería García Monge, dos años después. Como apoyo a los conjuntos y grupos de teatro, también se puso a disposición del público la Sala José Joaquín Vargas Calvo, que abrió el 12 de diciembre de 1982.

Dirección: 
Plaza de la Cultura, Avenida Central, calles 5 y 3.
Teléfono: 
(506) 221-1329. Fax: 223-4990
Destino: 
Email: 
teatro@intnet.co.cr, http://www.intnet.co.cr/tn/tn.html

Tips

The Space European Office has a launching site in Kourou.