Although France and the Netherlands have shared the island since 1648, St Martin has also been occupied by Spain and Britain.
Decretado como Parque Nacional de Venezuela, el 6 de febrero de 1974, con más de 10.700 hectáreas, el más grande de todo el Estado Nueva Esparta. Este parque es una laguna poblada por bosques de manglares que forman falsas islas que son el habita de multiplicidad de especies marinas tales como: Ostras, Mejillones, Guacucos, Chipichi, Langosta, Mero, Jurel, Carite y muchas más; y de aves como: Flamencos, Coro-Cora, Gavilanes, Tijeretas, Pelícanos y Gaviotas. Estas islas están separadas por canales los cuales en su mayoría son navegables.Los visitantes descubren las bellezas de los manglares y de los múltiples canales que conforman el parque, hasta llegar al extremo norte donde esta la playa de la Restinga, playa que posee la peculiaridad de que su arena esta conformada en gran parte por minúsculas conchas de mar.
Although France and the Netherlands have shared the island since 1648, St Martin has also been occupied by Spain and Britain.