Galería Nacional de Arte

La Galería Nacional de Arte, conocido popularmente como El Paraninfo, ofrece al público una panorámica del arte hondureño, desde sus primeras manifestaciones hasta la época actual. El histórico inmueble que alberga la Galería, ubicado en el centro de Tegucigalpa, fue originalmente el claustro del Convento San Pedro Nolasco, construido en 1654 por la Orden de la Merced. Es en 1994 cuando la organización privada no lucrativa FUNDARTE, inicia los trabajos para convertir a este espacio lleno de memoria en Galería Nacional de Arte. La Galería Nacional de Arte, fue inaugurada el 31 de julio de 1996, con el respaldo decidido de varias instituciones públicas, privadas y personas interesadas en promover el arte hondureño. Fue creada por doña Yvona St. Siegens, primera Presidenta de FUNDARTE y asimismo primera Directora Ejecutiva de la Galería, quien al concebirla plasmó con toda su capacidad creativa y dedicación, un digno ejemplo encaminado a la protección del patrimonio cultural hondureño. La Galería Nacional de Arte cuenta con 12 salas de exhibición permanente y 4 salas de exhibiciones temporales, que son utilizadas para exponer las obras de algunos de los artistas más destacados del país, al igual que promover a los artistas jóvenes que luchan por ser conocidos. Además cuenta con una sala audiovisual de proyección continua que ofrece información sobre el arte hondureño y universal. Adicionalmente, el primer espacio museístico dedicado al arte en Honduras, cuenta con una sala de exhibiciones temporales, auditorio, cafetería, tienda y un moderno sistema de seguridad.

Dirección: 
Plaza la Merced

Tips

A treaty with the British in 1667 gave the Dutch Suriname but they lost New York.