Apuestan Cuba y Nicaragua por fomento del multidestino

Directivos de la industria del ocio de Cuba y Nicaragua intercambiaron criterios con el fin de fortalecer el fomento del multidestino.

La consolidación de una estrategia común tiene la finalidad de promover las bellezas y atractivos culturales de ambas naciones, e incrementar las llegadas de viajeros desde todo el mundo.

Ana Carolina García, directora de Promoción y Mercadeo del Instituto Nicaragüense de Turismo, dio a conocer el interés común por promover ambos destinos.

Dichas propuestas apuntan a la promoción de estos Destinos durante la celebración de importantes citas del sector como las ferias Fitur, que se celebra en Madrid en enero, y FitCuba 2019, prevista para mayo próximo en La Habana.

El principal mercado emisor de Nicaragua es el centroamericano, que abarca el 60 por ciento de las entradas, seguido por el norteamericano con el 10 por ciento, y después están el europeo y  el sudamericano.

Para favorecer los enlaces con la capital cubana, aclaró García, existe un convenio con la aerolínea venezolana Conviasa de tres frecuencias semanales (lunes, miércoles y viernes) en vuelos que unen a La Habana y Managua.

Imagen: 

Tips

The island was called the golden rock because of its wealth in the 18th century.