Isla Floreana y la leyenda de la Baronesa Eloise Wagner

Imagen: 

La Isla Floreana es la sexta isla más grande por su extensión del archipiélago ecuatoriano de las islas Galápagos, queda frente a la Isla Santa Cruz, por lo cual la vía de acceso más factible una vez que ingresas al archipiélago es Puerto Ayora.

Entre sus atractivos cuenta con unas cuevas y un laberinto formado por enormes piedras, que según ha trascendido por tradición oral sirvieron de escondite a los piratas que tomaban tesoros al atacar barcos españoles.

Las numerosas anécdotas sobre este lugar relatan que el nombre de la isla responde a que Baronesa Eloise Wagner, más conocida como la Emperatriz de Floreana, desapareció junto a un señor llamado Philipson, quien era uno de sus amantes y solo dejó unas huellas sobre la arena, en dirección al mar y no se supo nada más de ella, aunque posteriormente aparecieron los restos del hombre.

La historia humana que lleva consigo y es esta otra de las razones de porque visitarla está en la lista de cosas que hacer al entrar a Isla Galápago.

Isla Floreana tiene una playa de arena verde oliva en Punta Cormorán, cerca de otra playa de arena blanca coralina donde hay una zona de anidación de tortugas marinas verdes.

Su rica fauna permite el visionaje de flamingos, ostreros, zarapitos, zancos de cuello negro, patillos de mejillas blancas, halcones de Galápagos, tiburones de arrecife de punta blanca, tortuga marina verde, pelícanos, gaviotas de lava y piquirrojos.

La Isla Floreana solo la compone Puerto Velasco Ibarra donde un máximo de 100 habitantes están radicados allí. Es la sexta isla más visitada por los turistas que acceden al archipiélago y quedan encantados con este paraíso natural.

Excelente lugar para practicar buceo y snorkel y si bien los sitios de hospedaje pocos, la gerencia de esos hoteles trabajan en función de que los turistas se sientan en un ambiente cómodo y confortable.