En el Capitolio de La Habana, Cuba, se encuentra la tercera estatua más alta bajo techo del mundo
El cebiche fue reconocido como el plato más popular de Sudamérica por segundo año consecutivo, de una lista de 100 platos de la región el portal gastronómico de origen europeo TasteAtlas.
Muy apetitoso resulta este producto del mestizaje cultural gastronómico que logró conjugar el pescado fresco del Océano Pacífico, el limón piurano, la cebolla roja arequipeña, el ají limo y la sal como ingredientes básicos, a los que se adiciona dependiendo de los gustos, culantro, apio, pimienta, ajo, kion o jengibre.
El cebiche figura entre los más reconocidos platos del Perú, y aunque sus verdaderos orígenes son aún desconocidos y disputados por otras naciones, constituye una delicia culinaria que se ha preparado durante muchos años en el país andino.
No se conoce con exactitud dónde nació, pero se sustentan varias teorías que hacen uso del nombre, lugar e incluso ingredientes que fueron cambiando a medida que nuevas culturas se veían involucradas en la preparación de esta elaboración tradicional.
En el Capitolio de La Habana, Cuba, se encuentra la tercera estatua más alta bajo techo del mundo