Distribuir contenido

Barbados tiene en América Latina un creciente mercado emisor

Una eficiente promoción del Destino turístico unido a una mejor conectividad aérea permite que Barbados tenga a América Latina como un creciente mercado emisor de viajeros.

Tales resultados denotan como en los últimos años esa isla caribeña logró tener como principales mercados emisores a Panamá, Brazil, Argentina, Chile y Ecuador, según reconoció Corey Garrett. Director de BTMI para Caribe & Latinoamérica.

Imagen: 

Reconoce Reyes Maroto presencia en Cuba de empresas españolas vinculadas al turismo

María Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo del Reino de España, reconoció en La Habana que cerca de 270  empresas españolas vinculadas al sector turístico están presentes en Cuba, con una inversión cercana a los 300 millones de euros al año.

Reyes Maroto asiste al frente de una amplia delegación que participa en la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2019, en la cual España es el país invitado de honor.

Imagen: 

Avanza el Proyecto de la Plaza Marinera en El Salvador

El Proyecto de la Plaza Marinera en el Puerto La Libertad,  ícono del Programa de Desarrollo de la Franja Costero-Marina, en El Salvador, cuenta con un buen avance.

Ese proyecto de  unos US$ 5,56 millones pretende aumentar el desarrollo turístico de la zona y tendrá instalaciones náuticas para 110 lanchas y un paseo con 20 restaurantes, locales comerciales, servicios y cajeros automáticos.

Imagen: 

La Habana se viste de gala para celebrar Feria de Turismo

La Feria Internacional de Turismo de Cuba, FITCuba 2019, comienza este lunes con un Taller Internacional sobre la Administración Extranjera en Cuba, y en horas de la noche habrá una gala cultural en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

FITCuba 2019 está dedicada a La Habana en su aniversario 500, a España - noveno mercado emisor a Cuba y quinto a nivel de Europa-  como país invitado de honor , y a la modalidad de Eventos y Viajes de incentivos.

Imagen: 

American Airlines sumó a Santiago de Cuba como sexto destino en Cuba

American Airlines sumó a Santiago de Cuba como el sexto destino en Cuba al arribar a esa ciudad su primer vuelo, lo cual se repetirá a partir de ahora con una frecuencia diaria y una capacidad para 128 pasajeros en las aeronaves.

La compañía realiza cada día 11 vuelos  a La Habana, Holguín, Camagüey, Santa Clara y Varadero, que constituyen un crecimiento en los tres años desde que se iniciaron los vínculos aéreos provenientes de la ciudad norteamericana de Miami.

Imagen: 

Embellecerán los Pueblos Mágicos de México

Un programa bajo el nombre de Colores de México fue anunciado por la Secretaría de Turismo del país azteca, con el fin de pintar y embellecer los 121 Pueblos Mágicos del territorio mexicano.

Miguel Torruco Marqués, al frente de la referida secretaría, destacó que  el hecho de que esos lugares reciban esa denominación les permite tener un incremento promedio del seis por ciento más en recepción de visitantes que cualquier otra plaza de vocación turística.

Imagen: 

Alistan preparativos para Feria Internacional de Turismo en La Habana

El intercambio con las autoridades de las cadenas hoteleras que administran hoteles en la Isla y la inauguración oficial  de los hoteles Palacio Cueto y Vedado Azul figuran entre los aspectos sobresalientes de la Feria Internacional de Turismo FitCuba 2019, del 6 al 11 de mayo en La Habana.

Imagen: 

Aruba convoca al Wellness Month en junio

La cuarta versión del Aruba Wellness Month tendrá lugar en junio próximo e incluye diversas actividades saludables para beneficiar a  turistas y residentes a través de descuentos especiales en los eventos que harán de su visita un descanso  memorable.

Mejorar todos los aspectos de la salud de quienes participen durante esas cuatro semanas en este programa será uno de los propósitos que persigue esta oferta en la llamada isla feliz.

Imagen: 

En Colombia cierran acceso de turistas al mar rosa

Más de 45 mil personas visitaron las salinas de Galerazamba, de Colombia, en Semana Santa, lo que ocasionó un daño al color del  llamado mar rosa, por lo cual fue cerrado el acceso de turistas a ese lugar.

El atractivo turístico de Galarezamba, lugar situado a solo  40 minutos de Cartagena, fue usado por los visitantes  con el fin de refrescarse y la excesiva afluencia de personas dañó la microalga que confiere el color rosa.

Imagen: 

Destacan importancia de la tecnología para desarrollo del turismo

La importancia que tienen los desarrollos tecnológicos para la industria del ocio fue destacada por el presidente Iván Duque, durante el Tourism Tech Adventures: Scaling Up, evento organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que se realizó en Cartagena.

Apuntó que “la tecnología nos ayuda a la legalidad en el sector turístico, nos ayuda a monitorear si la oferta es reportada, nos ayuda para que no existan abusos de propiedades”.

Imagen: 

Tips

La contaminación ambiental y polución son un grave problema en Ciudad México y con frecuencia los niveles de contaminación en el aire sobrepasan los niveles aceptables para la salud.