Parte de la antigua Oranjestad, en las Antillas Holandesas, es ahora tierra ganada por el mar y en días tranquilos pueden verse los cimientos desde la línea costera.
El “Mangú Challenge 2021”, celebrado en Lawrence, Massachusetts, EE.UU, tuvo como protagonista a este platillo tradicional de la gastronomía de República Dominicana, y cada restaurante presentó su interpretación de un Mangú Dominicano respetando la receta original.
Los sitios arqueológicos se han erigido como evidentes dinamizadores turísticos de las economías durante las últimas décadas, debido al incremento del número de visitantes y los ingresos generados.
Brasil figura entre las naciones que tiene conjuntos muy sugerentes que mostrar al viajero, quienes disfrutan la observación de misteriosos grabados sobre rocas, monumentos, vestigios de viejas ciudades, así como pinturas rupestres en esos sitios que por sus valores son preservados.
PIEDRA DE INGÁ
El cebiche fue reconocido como el plato más popular de Sudamérica por segundo año consecutivo, de una lista de 100 platos de la región el portal gastronómico de origen europeo TasteAtlas.
La comunidad LGBTI busca donde disfrutar sus vacaciones en playas donde sean tratados con igualdad y respeto, y en el Caribe tienen varias opciones para elegir lugares amigables con el viajero.
Son destinos elegidos por su condición gay-friendly en países donde se han creado alternativas para los turistas de la comunidad, ofreciendo amplios paquetes destinados a ese sector y en donde la tolerancia, el amor, la igualdad y el respeto, son sus principales características.
PUERTO VALLARTA, MEXICO
Los viajeros que arriben a Cuba por las terminales aéreas de los polos turísticos —sean residentes o no en la Isla—, deberán cumplir con nuevas medidas encaminadas a una mayor calidad en los servicios aeroportuarios y a hacer más expedito el flujo de los visitantes.
Por Caribe Insider
Cada año en distintas partes de América y el Caribe, como ya es tradición, se celebra San Juan el 24 de junio, una fiesta que conjuga tradiciones paganas en torno al solsticio de verano y el cristianismo, y afloran costumbres propias de esas naciones que tienen un alto componte cultural.
Barbados, conocida como la joya del Caribe, ofrece auténticas experiencias de deportes acuáticos además de hotelería e infraestructura excepcional, excelente gastronomía y ofertas de lujo.
Una de las mejores maneras de explorar este paraíso es mediante los deportes acuáticos, al contar la isla con 166 millas cuadradas que están rodeadas por las playas de arena blanca y aguas transparentes. A
República Dominicana cuenta con numerosas cuevas donde una vez se refugiaron y practicaron rituales los primeros habitantes de la isla, y donde actualmente los amantes de la espeleología hacen turismo y viven una fabulosa experiencia dentro de esas cámaras marcadas con petroglifos y pictografías. Si bien la espeleología es una actividad turística que poco a poco viene teniendo más adeptos en el área del Caribe y América, en naciones europeas y de otras regiones sí se practica desde hace tiempo.
Argentina tiene paisajes sorprendentes; uno de los más fascinantes se puede disfrutar en el Parque Provincial Ischigualasto. Ubicado al noreste de la provincia de San Juan, en los departamentos de Valle Fértil y Jáchal, el parque es conocido popularmente como el “Valle de la Luna”. Su suelo de aspecto lunar y sus particulares geoformas, que son el resultado de acción del agua, el sol y el viento sobre las rocas a lo largo de millones de años, le ofrecen al visitante un paisaje que parece sacado de otro planeta.
Parte de la antigua Oranjestad, en las Antillas Holandesas, es ahora tierra ganada por el mar y en días tranquilos pueden verse los cimientos desde la línea costera.