Pedro Mir Valentine

Año Nacimiento: 
1913-2000
Biografía: 
San Pedro de Macorís, 1913 Desde joven se dedicó a la poesía en la cual manifestaba honda preocupación social. Esto lo obligó a exiliarse en Cuba a partir de 1947 para escapar del régimen dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo. De Cuba viajó a México, Guatemala, Austria, Checoslovaquia, la Unión Soviética y Estados Unidos. En 1949 publicó en La Habana su obra más aclamada, el poemario «Hay un país en el mundo», en la que denuncia el sufrimiento de su pueblo. Después del asesinato de Trujillo en 1961, Mir regresó a República Dominicana para dedicarse a la política, como dirigente del Partido Socialista Popular, y a la enseñanza, como profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. En 1982 es designado por el congreso como "Poeta Nacional". Recibe en 1993 el Premio Nacional de Literatura y en 1975 obtiene el Premio Nacional de Historia con la obra "Las raíces dominicanas de la doctrina Monroe". Mir es el autor también de “Contracanto a Walt Whitman y otros poemas”, “Amén de mariposas” y “Poema del buen amor”. Entre sus ensayos merecen citarse “El gran incendio”, “Apertura a la estética” y “Tres leyendas de colores”. Pedro Mir es reconocido como el Poeta nacional dominicano y considerado como el más destacado de este país en el siglo XX.
País: