La flora y fauna cubanas poseen una riqueza extraordinaria, en términos de abundancia y variedad. Debido a esta característica, muchos califican este territorio como el "paraíso de los naturalistas".
La gruta de Lourdes la construyeron los feligreses en el año 1958 bajo la dirección del sacerdote conocido como "Erkam". La gruta está ubicada en Seroe Pretoe (Cerro Negro). El año 1958 fue un año importante porque se cumplieron 150 años de la aparición de la Virgen a Bernardette. El Obispo Holterman bendijo la estatua de la Santa Virgen y de Bernardette. La estatua pesa 700 kilos, y la Sra. María Geerman desempeñó un papel importante en la construcción de la gruta. Se necesitaron ocho personas para levantar la estatua y colocarla en la gruta. La compañía eléctrica de Aruba, proveyó un poste con luz permanente para iluminar la estatua toda la noche. El 11 de Febrero de cada año se celebra la fiesta de la Virgen de Lourdes, mientras que una procesión sale de la iglesia de Santa Teresita en San Nicolás hasta la gruta, donde se realiza una misa en su honor.
La flora y fauna cubanas poseen una riqueza extraordinaria, en términos de abundancia y variedad. Debido a esta característica, muchos califican este territorio como el "paraíso de los naturalistas".