Mercado chino destaca como emisor de turistas a México

El mercado chino destacó como emisor de turistas a México en 2018, cuando arribaron a la nación azteca 167.663 turistas desde China, lo cual significó un crecimiento del 18,3 por ciento al compararlo con el ejercicio anterior.

La Secretaría de Turismo reconoció que a los viajeros procedentes de esa nación les atraen los destinos de la Ciudad de México, Querétaro (centro), Campeche (sureste), Mérida (sureste) y San Cristóbal de las Casas (sureste), entre otros, donde  existen atractivos relacionados con la arquitectura, la arqueología, la cultura antigua, así como los vinculados a la naturaleza.

Sobresale como un indicador positivo el gasto de los turistas chinos en 2018 que fue de 154,8 millones de dólares, un 20,1 por ciento más que en 2017.

Directivos de la Secretaría de Turismo estiman que igualmente atraerá el interés de los vacacionistas chinos el proyecto Tren Maya, que recorrerá mil 525 kilómetros del sur del país (Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas), a través de selvas, ciudades coloniales y zonas arqueológicas.

Autoridades de los gobiernos de México y China elaboran un plan para elevar la afluencia de turistas entre ambas naciones, sobre todo de aquellos segmentos de alto poder adquisitivo.

 

 

 

Imagen: 

Tips

El Volcán Arenal (segundo mayor volcán del mundo en actividad), en Costa Rica, brinda al turista el espectáculo de su resplandor rojizo durante la noche, por sus constantes erupciones.