México dirige su estrategia turística en busca de beneficios sociales

El nuevo modelo turístico, afianzado en los postulados del gobierno del Presidente de México,  Andrés Manuel López Obrador, persigue incrementar la derrama económica y beneficiar a la población local.

Tal afirmación fue realizada por Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo federal, durante una conferencia en la Reunión Ordinaria del Comité Ejecutivo y Presidentes de la Concanaco-Servytur 2019, en la capital de Durango, en la cual destacó que el sector turístico representa el 8.8 por ciento del PIB nacional y creció más que la economía nacional: 2.9 contra 2.0 por ciento.

Apuntó que tienen el propósito de incrementar la derrama económica y el gasto per cápita de los turistas, porque aunque México ocupa hoy el sexto lugar a nivel mundial en arribo de turistas internacionales,  se ubica en el sitio número 15 en captación de divisas y en el lugar 40 en el gasto medio de viajeros internacionales.

Anunció que están configurando circuitos turísticos complementarios, mediante los atractivos “ancla”, en diversas regiones del país, como el Museo de Armando Manzanero, en Mérida, Yucatán.

Entre los planes para la creación de nuevos atractivos dio a conocer que en Mexicali, en Baja California, pondrán la primera piedra de lo que será el Barrio Chino.

Igualmente iniciaron las primeras acciones para lo que será en Mazatlán, Sinaloa el nuevo Acuario del Mar de Cortés y se trabaja en el fortalecimiento del futuro Museo del Cine, en Durango. 

Imagen: 

Tips

La contaminación ambiental y polución son un grave problema en Ciudad México y con frecuencia los niveles de contaminación en el aire sobrepasan los niveles aceptables para la salud.