El Salvador

Origen

El Salvador tiene una civilización que se remonta a la época precolombina a unos 1500 años A.C., así como lo demuestra las piezas arqueológicas encontrados en la zona del Tazumal de Chalchuapa. Los primeros pobladores fueron Pokomanes, Lencas y Chortis. Fueron seguidos por los Uluas y por los Pipiles que se establecieron en las zonas del occidente y central del país hacia mediados de siglo XI.


Constitución

La Constitución Política de la República de El Salvador, creada en 1983 proclama que es obligación del Estado asegurar a los habitantes de la República, el goce de la libertad, la salud, la cultura, el bienestar económico y la justicia social. Que toda persona tiene derecho a la vida, a la integridad física y moral, a la libertad, a la seguridad, al trabajo, a la propiedad y posesión, y a ser protegida en la conservación y defensa de los mismos. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Se establece la indemnización, conforme a la ley, por daños de carácter moral. Ninguna persona puede ser privada del derecho a la vida, a la libertad, a la propiedad y posesión, ni de cualquier otro de sus derechos sin ser previamente oída y vencida en juicio con arreglo a las leyes; ni puede ser enjuiciada dos veces por la misma causa.


Gobierno

Es una república democrática y representativa, cuyos tres órganos de poder son: el Ejecutivo, encabezado por el Presidente de la República y su Gabinete; el Legislativo, compuesto por una Asamblea de 84 diputados; y el Judicial, la Corte Suprema de Justicia, integrada por 14 Magistrados, entre ellos, el Presidente. El Presidente de la República es elegido por el pueblo, por un período de 5 años y no puede reelegirse.
Los otros entes son el Órgano Legislativo, denominado Asamblea Legislativa de El Salvador (unicameral) de 84 diputados; y el Órgano Judicial, encabezado por la Corte Suprema de Justicia, la cual es integrada por 15 magistrados, siendo uno de ellos electo como Presidente del Órgano Judicial.


Historia General

Es el país más pequeño de América Central, el más densamente poblado y el único que no tiene costas sobre el Mar Caribe. Una cadena de volcanes lo atraviesa de este a oeste y la altura modera el clima. El Salvador le brindará la posibilidad de conocer algo más sobre la humanidad a ritmo de folklore, con un pasado misterioso y exótico, que gracias a los antiguos mayas, emerge con nombres de volcanes en el centro de América. Los salvadoreños se originan en el mestizaje de los colonizadores españoles con la población indígena local. Ahora en el Salvador las playas, sitios arqueológicos, pueblos de artesanos y ciudades de gran valor patrimonial, reciben a miles de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, y la pujante industria turística es fiel testigo de los cambios que experimenta el país. En diferentes zonas residenciales y puntos turísticos hay bonitos hostales, hoteles de primera categoría con restaurantes que ofrecen comidas salvadoreñas e internacionales, así como galerías de arte que promueven la plástica nacional y la extranjera. Los centros comerciales ofrecen todas las comodidades y sus infraestructuras inyectan modernismo y preferencias. Si le gusta la montaña, las excursiones a caballo formarán parte del que hacer diario. Los volcanes constituyen otra de sus peculiaridades. Más de 25 montañas ardientes extintas, emergen entre la verde alfombra. Otra de las maravillas naturales es La Puerta del Diablo, una ventana natural formada por dos rocosas formaciones. Aquí podrá disfrutar de la visión de especies tropicales nunca vistas como los monos araña o el venado de cola blanca. Visitar las ruinas mayas puede ser una opción para los amantes de la cultura prehispánica. Las Ruinas de San Andrés, Joya de Cerén, Tazumal son fieles ejemplos de antiguos asentamientos. La inmensa riqueza arqueológica le permitirá desconectar del mundo real para sumergirse en un mundo indígena del que queda mucho por aclarar. Se destacan en la arquitectura las iglesias coloniales, museos y teatros y la pintura. Si prefiere otras opciones puede dirigirse a playas como: el Sunzal, la Costa del Sol, los Cóbanos, el Espino, Cuco, Tamarindo, entre otras, donde podrá realizar todo tipo de deportes náuticos, o a los numerosos mercadillos de cualquiera de las localidades de San Salvador, su capital. En ella, lo más llamativo de la ciudad es la Catedral Metropolitana, frente a la Plaza Barrios, la más céntrica de la ciudad. Cerca de allí se encuentra la Plaza Libertad, el Teatro Nacional, y en la Plaza Morazán el Teatro Café. Por otro lado, puede realizar un largo recorrido por las ciudades y las pequeñas localidades que ofrecen un importante acervo cultural en forma de iglesias y catedrales. Santa Ana y San Miguel son dos de las principales que adquieren gran interés turístico para el país. El Salvador es una buena opción para quienes deseen disfrutar de unas vacaciones diferentes.