Antillas Holandesas

Denominación de Antillas
3
9
1948

1948. El 3 de Septiembre de 1948 las islas adoptaron la denominación de Antillas Holandesas.

Sufragio universal
1948

1948. Es instituido el sufragio universal

Refinería de petróleo en Curaçao
1915

1915. La Royal Dutch Shell construye en Curaçao una refinería para procesar el petróleo venezolano.

Abolición de la esclavitud
1863

1863. Si bien desde 1814 el tráfico de esclavos estaba prohibido, la esclavitud en las colonias holandesas no fue abolida sino en 1863. Los esclavos pasaron a ser "libres" pero su realidad no varió sustancialmente. Muchos emigraron a República Dominicana, Panamá, Venezuela y Cuba.

Abolición de la esclavitud
1863

1863. Si bien desde 1814 el tráfico de esclavos estaba prohibido, la esclavitud en las colonias holandesas no fue abolida sino en 1863. Los esclavos pasaron a ser "libres" pero su realidad no varió sustancialmente. Muchos emigraron a República Dominicana, Panamá, Venezuela y Cuba.

Abolición de la esclavitud en las Antillas Holandesas
1863

1863. Queda abolida la esclavitud.

Nueva organización de las islas
1828

1828-1845. La colonia holandesa llevaba el nombre de la isla principal Curaçao, y entre 1828 y 1845 constituyó una única colonia junto a Suriname. Las islas menores constituyeron en el mismo período la colonia de Bovenwindse Eilanden (Islas del Viento o Wi1828-184

Culmina administración de Compañía Neerlandesa
1828

1828. Termina la admisitración de la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales y las Islas pasa a la Corona.

Soberanía holandesa sobre San Eustaquio
1816

1816. Las islas fueron asignadas definitivamente a Holanda tras las Guerras Napoleónicas, en 1816.

Nuevo protectorado británico
1807

1807-15. Se establece un nuevo protectorado británico sobre San Eustaquio.