Favorables resultados en el turismo exhibe El Salvador

El Salvador prevé terminar 2018  con 2 millones 532 mil 033 visitas internacionales,  que representa un 12.7% de crecimiento al compararlo con el  año precedente.

José Napoleón Duarte, ministro de Turismo, dijo  que el ingreso de divisas alcanzaría los $1,416.7 millones al cierre del 2018,  un crecimiento de 12% más que en 2017.

Como mercados emisores más sobresalientes en este ejercicio figuran  Centroamérica  (58%) Norteamérica (35%) y países emergentes aportando un 7% del total de visitantes en El Salvador.

La temporada navideña comprende del 22 de diciembre al 2 de enero,  periodo en el que se vaticina  la llegada de 107 mil 036 visitantes internacionales, es decir un 4.8% más con respecto al año 2017.

Por vía terrestre ingresarían 75,789 viajeros;  mientras que por vía aérea 31,247, lo que equivale a un 4% y un 6.9% más, respectivamente, si se compara con el mismo período del año pasado.

El titular de la cartera de Turismo anunció que las divisas internacionales por turismo en la temporada,  podrían ascender a $75.50 millones.

En tanto la ocupación hotelera para el período podría oscilar entre el 60.4% y 84.1% en playa; del 36.5% al 80%  en hoteles de montaña; en la zona rural del 30.4% al 45.4% de ocupación y en la ciudad podría variar entre el 38.6% al 62.3% de ocupación.

Imagen: 

Tips

Cuba fue bautizada por los conquistadores españoles con el nombre de Juana, luego Fernandina, hasta que se nombró Cuba. Es probable que el nombre haya sido tomado de la palabra Colba, que Colón escuchaba de los indios.