La pimienta jamaicana es conocida y utilizada en todo el mundo.
La feria ExpoCaribe muestra al mundo las potencialidades de negocios y exportación de bienes y servicios del empresariado cubano, principalmente de la región oriental, pues promueve la complementación económica y comercial entre las naciones, dijo June Soomer, secretaria general de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).
Durante un encuentro con la prensa en esa cita comercial, que se desarrolla en Santiago de Cuba, Soomer agregó que 18 países miembros de la AEC participan e intercambian, además del comercio, sobre transporte, turismo multidestino y sostenibilidad ambiental para preservar el mar Caribe, aspectos a tener en cuenta para lograr la total integración de la región.
Antonio Luis Carricarte, viceministro primero de Comercio Exterior y la Inversión en Cuba, destacó la importancia de apelar a la integración para desafiar los retos del comercio internacional.
Dio a conocer que se discuten proyectos de inversión económica con Trinidad y Tobago en la Zona Especial del Mariel, a fin de sustituir importaciones y manejar los encadenamientos productivos.
Apuntó que la unidad del Caribe y su entorno natural constituye un desafío para enfrentar el nivel hegemónico de las potencias desarrolladas, y se refirió al multidestino y a la necesidad de resolver limitantes para esa integración reflejadas en el acceso a las visas y a los viajes marítimos y aéreos.
Durante este jueves en la XVI Feria ExpoCaribe sesionará la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) El Caribe primero, en el contexto de la integración económica y comercial de la región.
También tendrá lugar el XII Foro empresarial del Gran Caribe, auspiciado por la Asociación de Estados del Caribe, (AEC), y habrá encuentros empresariales de Cuba con firmas foráneas para agilizar los procesos de negociación de proyectos con capital extranjero en la Isla y entre empresas de las provincias orientales y Camagüey.
Participan representantes de 80 empresas de 25 naciones, presidentes y directivos de cámaras e instituciones promotoras del comercio y más de 300 expositores en un área de tres mil metros cuadrados en el teatro Heredia, de Santiago de Cuba.
La pimienta jamaicana es conocida y utilizada en todo el mundo.